Please use this identifier to cite or link to this item: https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1558
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensePor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.contributor.advisorN/A-
dc.contributor.authorSalazar Serna, Daniel-
dc.contributor.authorMorales González, Hernán de Jesús-
dc.date.accessioned2020-12-04T15:03:50Z-
dc.date.available2020-12-04T15:03:50Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1558-
dc.formatpdfspa
dc.format.extent18 p.en_ES
dc.format.mediumRecurso en lineaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstitución Universitaria de Envigadospa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/spa
dc.subject.otherN/A-
dc.titleCarácter vinculante del sentido del fallo en el proceso verbal y verbal sumarioen_ES
dc.typeTrabajo de Gradospa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.audienceComunidad Científica y Académicaspa
dc.created.degreeAbogado (a)spa
dc.identifier.reponameinstname:Institución Universitaria de Envigadospa
dc.identifier.reponamereponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigadospa
dc.identifier.reponamerepourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/spa
dc.publisher.placeEnvigado, Colombiaspa
dc.publisher.universityInstitución Universitaria de Envigadospa
dc.rights.accessopenAccesseng
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.source.bibliographicCitationBIBLIOGRAFÍA: (s.f.). Obtenido de Sistema de Tarifa legal de prueba: https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Sistema-Tarifa-Legal-De-Prueba/2316422.html 23 de sep de 2017. ¿Qué diferencia el Estado de Derecho del Estado Social de Derecho? (27 de marzo de 2015). Obtenido de Uniderecho.Com: http://www.uniderecho.com/que-diferencia-el-estado-de- derecho-del-estado-social-de-derecho-.html# el 23-de-sep de-2017. (s.f.). Obtenido de http://diccionario.leyderecho.org/sentencia/#Sentencia-2 el 23-de sep de-2017 Colombia. Corte Constitucional, Sentencia C-539/11 (Corte Constitucional 2011). Enciclopedia Jurídica Online. Gómez Sierra, F. (2012). Constitución Política de Colombia (Anotada) (Trigésima ed.). Bogotá D.C., Colombia: Leyer. Khun, T. (1971). La Estructura de las Revoluciones científicas. México D.C.: Fondo de Cultura Económica. López Medina, D. (Julio-Diciembre de 2006). El nuevo Derecho, el escepticismo ante las normas y el uso alternativo del Derecho. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 36 (105), 361- 397. López Medina, D. E. (2006). El Derecho de los Jueces: Obligatoriedad del precedente judicial. Bogotá D.C.: Legis. Pinilla Páez, R. H. (2016). Código General del Proceso. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R. Ltda. Pinilla Páez, R. H. (2016). Código General del Proceso. Medellín: Librería Jurídica. Prigogine, I. (1966). El fin de las certidumbres. Santiago (Chile): Andres Bello.en_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744en_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.hasversionacceptedVersionspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoen_ES
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.publisher.programIngeniería en Sistemasspa
dc.publisher.citeEnvigadospa
thesis.degree.nameAbogado (a)spa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad Ciencias Jurídicas y Políticas. Derechospa
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria de Envigadospa
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
iue_rep_pre_der_salazar_2017_carácter.pdf290.49 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons