Please use this identifier to cite or link to this item:
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2268
Title: | Rendimiento académico: una mirada desde la procrastinación y la motivación intrínseca |
Authors: | Navarro Roldan, Claudia Patricia |
Issue Date: | 20-Jun-2016 |
Publisher: | Fondo editorial institución universitaria de envigado |
Citation: | Navarro Roldan, C. P. (2016). Rendimiento académico: una mirada desde la procrastinación y la motivación intrínseca. Katharsis, (21), 241-271. https://doi.org/10.25057/25005731.623 |
Abstract: | Introducción: La literatura no explica contundentemente el cambio en la varianza del desempeño académico y su impacto en los niveles de deserción. La pregunta de investigación fue ¿Cuáles son los predictores del rendimiento académico en los estudiantes universitarios? Objetivo: Explicar la varianza del rendimiento académico desde factores indivi-duales: procrastinación académico, motivación intrínseca (morosidad, temor al fracaso y factores de carrera) y variables de control (genero, trabajar y semestre). Metodología: Se usó un diseño exploratorio de corte transversal. Se seleccionaron intencionalmente 129 estudiantes de psicología de la UPTC, quienes diligenciaron la Escala de Procrastinación General de Tuckman y la Escala de Motivación Intrínseca. Resultados: El mejor predictor del Rendimiento Académico fueron los Factores de Carrera, seguido del Semestre y la Morosidad. Conclusiones: Se sugirió revaluar la participación que la educación superior cumple en la decisión vocacional y profesional de los estudiantes, así como generar programas que incrementen sus niveles de autorregulación. |
URI: | http://revistas.iue.edu.co/revistasiue/index.php/katharsis/article/view/623 http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2268 |
Appears in Collections: | No. 21: Enero - Junio 2016 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
623-Texto del artículo-4898-1-10-20200913.pdf | 757.21 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License