Please use this identifier to cite or link to this item: https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/681
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensePor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.contributor.advisorOrozco Rincón, Edith Adriana-
dc.contributor.authorCelis Saldarriaga, Blanca Stefanny-
dc.contributor.authorOtalvaro Bernal, Leidy Johana-
dc.contributor.authorRomero Jiménez, Juan David-
dc.date.accessioned2020-10-13T20:23:03Z-
dc.date.available2020-10-13T20:23:03Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/681-
dc.format.extent123 p.en_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.otherGestión humana-
dc.subject.otherComunicación organizacional-
dc.subject.otherPsicología industrial-
dc.titleComunicación organizacional y su relación con el área de gestión humana, entre los años 1983 y 2010en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.publisher.placeEnvigado, Colombiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.source.bibliographicCitationAlmenara, J. (2005). Comunicación interna en la empresa. Capítulos 2, 3. Barcelona: UOC Andrade R, H (2005). Definición y alcance de la comunicación organizacional; Capitulo 1. México: Trillas. Betancur, M. Ramírez, A. Maya, S. (2009). Clima organizacional como regulador de la conducta social de las personas en el trabajo según resultados del cuestionario de percepciones compartidas. Trabajo de grado. Facultad de psicología. USB Bonilla Gutiérrez, C, (2003) Relaciones públicas. Factor de competitividad para empresas e instituciones. México: CECSA Comunicación organizacional en el área de gestión humana 119 Botero, P. Capacho, A. (2008). Modelo de normalización de los procesos de comunicación interna para el buen funcionamiento de las organizaciones. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB Brito, M. Pinto, Y. (2009). Estrategias de comunicación en búsqueda de la fidelización de los clientes empresariales de Turbo Diesel S.A. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB Cabuya, L (1999). La gestión humana: Algunos elementos para su análisis. Innovar, 14, 137- 150. Camacho, A. (2000). Diagnóstico y propuesta de comunicaciones internas para Aerolíneas Tampa S.A. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB Cane S. (1997). Cómo triunfar a través de las personas; Colombia: Mc Graw Hill Cárdenas, M. (2000). El papel de la comunicación institucional en la gerencia de proyectos. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB Cardona, L. (2002). Propuesta de comunicación para las empresas de chance. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB Cardona, A. Urrego, S. Latorre, J.(2004). El sistema de gestión de calidad y la comunicación organizacional como un puente que conduce a la excelencia. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB Cardona, F. (2006). Micro-política y comunicación. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB Comunicación organizacional en el área de gestión humana 120 Cardona, J. (2007). Comunicación organizacional como factor relevante en la eficacia de la empresa Rincón de Ilusiones. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB Castaño, G. (2009). Gestión estratégica de la comunicación organizacional en los procesos de implementación de sistemas de gestión integral. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB Castillo, L. Patino, C. (2008). Tendencias en la generación de conocimiento sobre clima organizacional y gestión de conocimiento, capacitación y formación en los estudios realizados en las Universidades de Medellín, en el periodo comprendido entre 1994 y 2004. Trabajo de grado. Facultad de psicología. USB Ceballos, A. (1996). Planeación y ejecución estratégica de la comunicación organizacional. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB. Claver, E, Gasco, J.L & Llopis, J. (1995). Los recursos humanos en la empresa: un enfoque directivo. España: Civitas S.A Collado, C. (1991). Comunicación en las organizaciones. México: Trillas. Dasi F & Martínez, R. (1996). Comunicación y negociación comercial. Capítulo 3. Madrid: ESIC. Davenport T, O. (2000). Capital humano; California: Ediciones Gestión 2000, S.A Dolan, S & Schuler R & Valle, R. (1999). La gestión de los recursos humanos. España: Mc. Comunicación organizacional en el área de gestión humana 121 Graw Hill. Galeano, M. (2002). Investigación cualitativa. Estado del arte. Capítulo 1. Medellín: Universidad de Antioquia CISH. Garrido, F.J (2004). Comunicación estratégica. España: Gestión 2000. González Almaguer, J (2002).La comunicación en las organizaciones. México: Trillas. Gortari, S. Gutiérrez, E. (1973). Hacia una comunicación administrativa integral. Capitulo 4. México: Trillas. Guillen Gestoso, C (2000). Psicología del trabajo aplicada a las relaciones laborales. Madrid: Mc Graw-Hill Interamericana de España S.A Hicks, H. (1997). Administración de organizaciones. Desde un punto de vista de sistemas y recursos humanos. Capítulo 22. México: Compañía Editorial Continental S.A. Kreitner R & Kinicki A. (1997). Comportamiento de las organizaciones; España: Mc Graw Hill López, A. González, E. Castillo, L. (2009). Diagnóstico del clima organizacional y el plan de mejoramiento para la empresa de confección Vía Libre. Trabajo de grado. Facultad de psicología. USB Muchinsky, P (1994). Psicología aplicada al trabajo. Capítulo 12. Bilbao: Desclee de Brouwer. Comunicación organizacional en el área de gestión humana 122 Palacio, J.A (2008). Al fin de cuentas, ¿Qué hacemos en gestión humana? Colombia: Digital Express. Pérez, R.A, (2001) estrategias de comunicación. Barcelona: Ariel comunicación. Pinto M. M & Gálvez C. (1996). Análisis documental de contenido: procesamiento de la información. Madrid: Síntesis. (Bibliotecología y Documentación). Puchol L. (1995). Dirección y gestión de recursos humanos; Madrid: Editorial ESIC Rebeil; M.A, (2006) Comunicación Estratégica en las Organizaciones. Primera edición, México: Trillas, S.A. Restrepo, J. Eastman, M. (2009). Influencia de la estructura por procesos en la comunicación organizacional. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB. Robbins S, P. (1987). Administración: teoría y práctica; México: PRETINCE- HALL HISPANOAMERICANA, S.A Sampieri, R. Collado, C. Lucio, P. (2007). Metodología de la investigación. España: Mc Graw- Hill Interamericana S.A. Sánchez G. S (2005). La comunicación interpersonal en las organizaciones. México: Trillas Sherman Jr A W & Bohlander G, W. (1944). Administración de los recursos humanos; México: Grupo Editorial Iberoamérica, S.A, Comunicación organizacional en el área de gestión humana 123 Tamayo, J (1998). El aporte de comunicaciones a procesos de cambio. Ascort, 21, 31-35. Timana, N. (2004). La comunicación como competencia general. Trabajo de grado. Facultad de psicología. UPB Tobón, O.F. (1998). E l valor agregado de la comunicación organizacional en los procesos de gestión humana. Ascort, 21, 15 – 21. Trujillo, S. Castillo, L. (2009). Medición de clima organizacional en Coomeva EPS integrados IPS mediante el diseño, construcción y validación de un instrumento. Trabajo de grado. Facultad de psicología. USB Uribe, P. Zuluaga, U. (2003) Comunicación empresarial, una mirada corporativa. Capítulo 2. Colombia: Zuluaga Vilaplana, J (2010). Desarrollo de los recursos humanos. Capital humano, 247. Werther Jr W, B & Davis K. (1988). Administración de personal y recursos humanos; México: Mc Graw Hill. Código de Ética del psicólogo en Colombia ley 1090 de 2006: recuperado el 04 de octubre de 2011 de: http://usuarios.multimania.es/doliresa/index-27.html Ficha (2013). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Fichaen_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecen_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.hasversionacceptedVersionspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoen_ES
thesis.degree.namePregrado en Psicologíaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales. Pregrado en Psicologíaspa
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria de Envigadospa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
Appears in Collections:Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CD2310.pdf1.08 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons