Please use this identifier to cite or link to this item: https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1136
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensePor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.rights.licensePor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.contributor.advisorLópez Correa, Ana Catalina-
dc.contributor.authorGonzález Quirós, Johanna-
dc.contributor.authorGiraldo Calle, Juan Carlos-
dc.contributor.authorRomán Osorio, Hader Alexander-
dc.contributor.authorRíos Jaramillo, Diego Alejandro-
dc.date.accessioned2020-11-06T16:08:44Z-
dc.date.available2020-11-06T16:08:44Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1136-
dc.format.extent14 p.en_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.otherNormas Internacionales de Información Financiera NIIF-
dc.subject.otherPequeña y mediana empresa PYMES-
dc.subject.otherEmpresas de régimen simplificado-
dc.titleNormas internacionales: un comparativo entre NIIF para Pymes y régimen simplificadoen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.publisher.placeEnvigado, Colombiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.source.bibliographicCitationREFERENCIAS Bibliografía: Álvarez J., J.; Madrid V., C.; & Restrepo U., M. (2012). Instrumentos financieros bajo estándares de contabilidad internacional: impacto en empresas colombianas. Envigado: Institución Universitaria de Envigado. Cañibano C., L. (2007). El proceso de armonización contable internacional: la estrategia europea y la adaptación de la normativa contable en España. Contaduría (Medellín), 51, Jul.-Dic., pp. 13-40. Gómez V., M. (2005). Una evaluación del enfoque de las normas internacionales de información financiera – NIIF – desde la teoría de la contabilidad y del control. Revista Internacional Legis de Contabilidad y Auditoría (Bogotá), 22, Abr.-Jun., pp. 149-195. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 13 de 14 Montilla G., O., et al. (2006). Contabilidad internacional: análisis comparativo entre la normatividad colombiana y los estándares internacionales. Cali: Universidad Libre. Superintendencia de Sociedades. (2013). Guía general de aplicación por primera vez del marco técnico normativo de información financiera para las microempresas. Bogotá: Supersociedades y MINTIC. Cibegrafía: Aliaga R., M. (2013). Normas Internacionales de Contabilidad. Recuperado en agosto de 2013, de http://www.monografias.com/trabajos12/norin/norin.shtml Banco de la República. (2013). Régimen simplificado. Recuperado en agosto de 2013, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo109.htm Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (2012). Direccionamiento estratégico. Recuperado en agosto de 2013, de http://www.ctcp.gov.co/sites/default/files/Direccionamiento%20dic%20de%202012%20.pdf Fundación IASC. (2009). Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Pequeñas y medianas entidades. Londres: Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad, 2009. Recuperado en agosto de 2013, de http://www.ifrs.org/NR/rdonlyres/BC63E9B7-0F3F-4071-A8C4-59E97C979B14/0/1_PequenasyMedianasEntidades.pdf García M., Á. (2013). Normas internacionales de contabilidad. La adopción de estándares internacionales en Colombia y su influencia tributaria. Recuperado en agosto de 2013, de http://www.gestiopolis.com/Canales4/fin/normasinterna.htm IFRS. (2013). IFRS application around the world. Recuperado en septiembre de 2013, de http://www.ifrs.org/use-around-the-world/Pages/Jurisdiction-profiles.aspx Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2013). Definición Tamaño Empresarial Micro, Pequeña, Mediana o Grande. Recuperado en agosto de 2013, de http://www.mipymes.gov.co/publicaciones.php?id=2761 Normatividad: Congreso de la República. (2000). Ley 590, por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Diario Oficial No. 44.078 de 12 de julio 2000. Congreso de la República. (2004). Ley 905, por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 45628 de agosto 2 de 2004. Congreso de la República. (2009). Ley 1314, por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Diario Oficial 47.409 de julio 13 de 2009. Congreso de la República. (2011). Ley 1450, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Diario Oficial 48102 de junio 16 de 2011. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (1991). Decreto 422, por el cual se Reglamenta Parcialmente el Estatuto Tributario. Diario Oficial 39681 de Febrero 15 de 1991. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 14 de 14 Presidencia de la República. (1989). Decreto 624, por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuesto Nacionales. Diario Oficial 38756 de Marzo 30 de 1989.en_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcen_ES
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.localArtículo de revisiónen_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTREVen_ES
dc.rights.spaAcceso abiertospa
thesis.degree.nameContador(a) Públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Empresariales. Contaduría Públicaspa
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria de Envigadospa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
Appears in Collections:Contaduría Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
iue_rep_pre_cont_gonzalez_2013_pymes_art.pdf284.13 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons