Please use this identifier to cite or link to this item: https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/417
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensePor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.spa
dc.contributor.advisorGómez Rendón, Juan Evangelista-
dc.contributor.authorBenjumea Londoño, Anderson Alexis-
dc.contributor.authorBustamante Narváez, Luis Felipe-
dc.contributor.authorGiraldo Rueda, Andrés Jair-
dc.date.accessioned2020-09-28T20:34:27Z-
dc.date.available2020-09-28T20:34:27Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/417-
dc.format.extent190 p.en_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.otherGeneración de energía eléctrica-
dc.subject.otherBicicleta-
dc.subject.otherSistema de transmisión mecánica por correa-
dc.subject.otherTesis y disertaciones académicas-
dc.titleDiseño de un prototipo electromecánico que aproveche movimientos de extremidades inferiores para recargar celularesen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.publisher.placeEnvigado, Colombiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.source.bibliographicCitationBIBLIOGRAFÍA APPLE INC. Baterías de iones de litio. Disponible en http://www.apple.com/la/batteries/ [Citado el 23 de abril de 2012] ARBOLEDA Naranjo, Luis Hernando. Beneficios del ejercicio. Docente Departamento de Acción Física Humana, Facultad de Ciencias para la Salud, Universidad de Caldas. Disponible en: http://sanoyfeliz.galeon.com/deporte.pdf BARRIOS Duarte, Rene. BORGES Mojiamer, Rolando. CARDOSO, Laura del Carmen. Beneficios percibidos por adultos mayores incorporados al ejercicio. Revista cubana de medicina general integral. Cuba, Ciudad de La Habana mar.- abr. 2003. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864- 21252003000200007&script=sci_arttext&tlng=en CASTELLS, Manuel. La revolución de la tecnología de la información. 1999. Disponible en: http://cdi.mecon.gov.ar/biblio/docelec/MM2161.pdf CROUSE, William H. Mecánica Del Automóvil. Tercera edición. Barcelona: Editorial Marcombo S.A., 1993. 449 P. DE JUANA, JoséMaría. GARCIA, Adolfo de Francisco. Energías renovables para el desarrollo. Editorial Thomson. 2007. 336 páginas. Disponible en: http://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=NyvcConRxoC& oi=fnd&pg=PR3&dq=energias+alternativas&ots=7Eu0mKAnxm&sig=ovyprfgh vjJ0eUhbFtZtFmNBPeE#v=onepage&q&f=false DOMINGUEZ Morales, Raul. Maquinas generadores de energía eléctrica “alternadores”. Universidad autónoma metropolitana. Diciembre 2005. Disponible en: http://148.206.53.231/UAMI13880.pdf FRAILE Mora, Jesús. Electromagnetismo y circuitos eléctricos. Cuarta edición. GONZÁLEZ, Corentino. Ciencias Físicas II. Editorial Reverté. Barcelona, España 1986. 185 P. 170 HERNANDEZ, Nelson. Diplomado de prospectiva y estrategias (USB): Las energías alternativas, [en línea]. Abril 2010. [Consulta: 17 de octubre de 2011]. Disponible en: Blog: Gerencia y energía. JIMENEZ, Juan Manuel. Generador eléctrico hidráulico, [en línea]. [Consulta: 18 de octubre de 2011]. Disponible en: www.jimenezfrias.com. KOSOW, Irving L. Maquinas eléctricas y transformadores, Segunda Edición. Editorial: Prentice-Hall Hispanoamerica S.A. México: 1993. 707 P. MAC SA. Sección educativa. Disponible en: http://www.mac.com.co/ [Citado el 23 de abril de 2012] MANSO, Paulo. Energía, cambio climático y actividades de implementación conjunta. OCIC: oficina costarricense de implementación conjunta. Mayo de 1998. Disponible en: http://www.infoiarna.org.gt/media/file/areas/energia/documentos/artic/(1%20)Energ ia%20y%20cambio%20clim%C3%A1tico.pdf MARIN, Guzmán, Ana Pilar. CARRANZA Edwards, Arturo. Daño ambiental por minado de arenas de playa. Octubre 2010. XX Congreso Nacional de Geoquímica en Temixco, Morelos. Disponible en: http://www.tuobra.unam.mx/obrasPDF/1584:)3070:)c.PDF MARTINEZ, Yaisa. Utilizan las rodillas para generar electricidad. Lunes 11 de febrero de 2008. [Consulta: septiembre 29 de 2011]. Disponible en: http://www.tendencias21.net/Utilizan-las-rodillas-para-generarelectricidad_ a2066.html MONTES, C. SALA, O. La Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. Las relaciones entre el funcionamiento de los ecosistemas y el bienestar humano. Septiembre 2002. AEET: asociación española de ecología terrestre. Revista científica y técnica de ecología y medio ambiente. Disponible en: http://www.revistaecosistemas.net/index_frame.asp?pagina=http%3A/www.revista ecosistemas.net/articulo.asp%3FId%3D512 171 NAVARRO, Álvaro. Especial: cómo hacer un aerogenerador (molino de viento o turbina eólica), [en línea]. 27 de julio de 2011. [Consulta: 28 de octubre de 2011]. Disponible en: http://www.comohacer.eu/especial-como-hacer-un-aerogeneradormolino- de-viento-o-turbina-eolica/ NAVARRO,Susino, Consuelo. El nuevo reto de las energías alternativas. Revista electrónica de derecho ambiental. Disponible en: http://huespedes.cica.es/aliens/gimadus/05/reto_energias_alternativas.htm NUÑEZ, Ramón. El siglo de la ciencia. Revista Propedéutico de Ciencias Naturales. Editorial Televisa. 1998. Disponible en: http://www.conevyt.org.mx/cursos/inea/ineapdfs/proped/cnatural/r6_13.pdf OLVERA, Misael Kádel. Optimización en bancos de almacenamiento de energía eléctrica generada por sistemas alternos de energía. [artículo de internet] 2009. P. 1-3. Disponible en: http://www.laccei.org [consulta: 23 de abril de 2012] OSORIO, A. Generador eléctrico accionado por fuerza humana: una nueva alternativa de generación de energía. Academia de ingeniería mecánica eléctrica. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 01 de marzo de 2007. Disponible en: http://www.iztapalapa.uam.mx/contactos/n65ne/generador.pdf RASHID, Muhammad H. Electrónica de potencia: circuitos, dispositivos y aplicaciones. [Traductor: Gabriel SánchezGarcía, Ingeniero mecánicoelectricista UNAM]. Segunda edición. México: prentice hall hispanoamerica, S.A. 1995. RASHID, Muhammad H. Electrónica De Potencia: Circuitos, Dispositivos Y Aplicaciones. Tercera edición. Editorial Pearson Education. México: 2004. 904 P. Terra.com.co. Estudios muestra ventajas de 15 minutos diarios de ejercicio, [en línea]. 15 de agosto de 2011, 23:21. [Consulta: 18 de octubre de 2011], disponible en: http://vidayestilo.terra.com.co/mujer/estudios-muestran-ventajas-de-15-minutosde- ejercicio,48e44d6e39803310VgnVCM3000009af154d0RCRD.html http://noticias.terra.com.co/internacional/eeuu/estudios-muestras-ventajas-de-15- minutos-diarios-deejercicio, 03bf2c518a0d1310VgnVCM4000009bf154d0RCRD.html 172 Terra.org. Energía de propulsión humana [en línea]. Marza 26 de 2010. [Consulta: septiembre 29 de 2011]. Disponible en: http://www.terra.org/energia-de-propulsionhumana- en-bicicleta_2374.htmlen_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
thesis.degree.nameIngeniero (a) Electrónicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingenierías. Ingeniería Electrónicaspa
thesis.degree.grantorInstitución Universitaria de Envigadospa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
Appears in Collections:Ingeniería Electrónica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
iue_rep_pre_ele_benjumea_2012_diseño_recargar.pdf4.86 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons