DSpace Repository

Evolución doctrinal y jurisprudencial del derecho de petición en Colombia como derecho fundamental

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Dereix, Gabriel Jaime
dc.contributor.author Pérez Arboleda, Maitte
dc.contributor.author Quintero Calle, Isabel Cristina
dc.contributor.author Divina Naranjo, Brahian
dc.date.accessioned 2020-11-27T15:48:01Z
dc.date.available 2020-11-27T15:48:01Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1451
dc.format pdf spa
dc.format.extent 13 p. en_ES
dc.format.medium Recurso en linea spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject.other N/A
dc.title Evolución doctrinal y jurisprudencial del derecho de petición en Colombia como derecho fundamental en_ES
dc.type Trabajo de Grado spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa spa
dc.audience Comunidad Científica y Académica spa
dc.created.degree Abogado (a) spa
dc.identifier.reponame instname:Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.publisher.university Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.access openAccess eng
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.source.bibliographicCitation REFERENCIAS Acosta L., J. y Maya C., M. (2009). El Derecho de petición individual en el sistema interamericano de derechos humanos y su relación con las obligaciones que surgen de las medidas interinas y provisionales. Estudios de Derecho, 66(148), 15-40. Allan, R. (1983). Archivo de Derecho público y ciencias de la administración. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Álvarez, J. (1982). Acerca del derecho de petición. Medellín: Universidad de Antioquia. Aranda Á., E. (2003). Sinopsis artículo 29. Recuperado de http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=29&tipo=2 Arboleda P., E. (2012). Comentarios al nuevo código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. Bogotá: Legis. Becerra P., J. (1995). El derecho de petición en Colombia. Normas, jurisprudencia, doctrina y modelos prácticos. Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Casal H., J. M., Arismendi A., A. y Carrillo A., C. L. (2008). Tendencias actuales del derecho constitucional. Homenaje a Jesús María Casal Montbrunt. Tomo II. Caracas: Universidad Central de ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 12 de 13 Venezuela y Universidad Católica Andrés Bello. Charria S., J. (2002). Derecho de petición frente a actividades privadas. Actualidad Laboral y Seguridad Social, (111), 25-26. Chinchilla H., T. (1999). ¿Qué son y cuáles son los derechos fundamentales? Bogotá: Temis. Comisión de Constitución y Reglamento. (1993). Constitución Política del Perú. Recuperado de http://spij.minjus.gob.pe/CLP/contenidos.dll?f=templates&fn=default-constitucion.htm&vid=Ciclope:CLPdemo Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1948). Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Recuperado de http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/declaracion.asp Comunidad Europea. (2000). Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Recuperado de http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf Comunidad Europea. (2002). Versión consolidada del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea. Recuperado de https://www.boe.es/legislacion/enlaces/documentos/ue/Trat_EC_consol.pdf Cortés M., A. y Escobar P., D. (2011). El Derecho de Petición y de Salud en el marco de la estructura orgánica del Sistema General de Seguridad Social. Verba Iuris: Investigaciones Jurídicas y Socio-jurídicas, 16(26), 59-78. Dirección de Arbitraje Administrativo del OSCE. (2001). Ley Nº 27444. Ley del Procedimiento Administrativo General. Recuperado de http://www.osce.gob.pe/consucode/userfiles/file/DDA%20-%20NORMAS%20APLICABLES/LEY%20N%2027444%20-%20Ley%20del%20Procedimiento%20Administrativo%20General.pdf Gómez J., J. (1984). El acceso público a la información estatal y el derecho de Petición de informaciones. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas y socioeconómicas. Jefatura del Estado Español. (2001). Ley Orgánica 4 de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición. Recuperado de http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo4-2001.html Lamprea, P. (1988). Práctica administrativa. Bogotá: Editorial jurídica Wilches. Lleras de la F., C. y Tangarife T., M. (1996). Constitución, Política de Colombia: origen, evolución y Vigencia. Medellín: Biblioteca Jurídica Dike. Madrid-Malo G., M. (1997). Derechos Fundamentales. Bogotá: 3R. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 13 de 13 Naciones Unidas. (1999). Observación General N° 13 al Artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Recuperado de http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/html/informes/onu/cdedh/Observacion%20Gral.%2013%20Art.%2014%20PDCP.html National Archives. (1787). Constitución de los Estados Unidos de América. Recuperado de http://www.archives.gov/espanol/constitucion.html Palacios M., H. (1965). El silencio administrativo. Bogotá: Temis. Pérez V., C. (2010). Con el derecho en los talones. España: Lex Nova. Pérez, F. (1962). Derecho Constitucional colombiano. Bogotá: Ediciones Lerner. Presidencia de la República. (1959). Decreto 2733. Por el cual se reglamenta el derecho de petición, y se dictan normas sobre procedimientos administrativos. Diario Oficial No. 30.074, del 16 de octubre. Presidencia de la República. (1984). Decreto 01. Por el cual se reforma el Código Contencioso Administrativo. Bogotá: Diario Oficial 36439 de enero 10. Quintero G., L. (2012). Aproximación a las actuaciones administrativas. Polémica: Revista de la Facultad de Pregrado, (13), 43-52. Sánchez A., L. (1982). Documentos constitucionales y textos políticos. Madrid: Editora Nacional. Santofimio G., J. (2002). Tratado de derecho administrativo. Bogotá: Temis. Tribunal Constitucional Peruano. (2003). Exp. N° 1797-2002-HD/TC. Magistrados: Alva Orlandini, Bardelli Lartirigoyen y Gonzales Ojeda. Vidal P., J. (1998). Derecho Constitucional general e instituciones políticas colombianas. Bogotá: Legis. en_ES
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Artículo de revisión en_ES
dc.type.redcol https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV en_ES
dc.rights.spa Acceso abierto spa
dc.publisher.program Ingeniería en Sistemas spa
dc.publisher.cite Envigado spa
thesis.degree.name Abogado (a) spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. Except where otherwise noted, this item's license is described as Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account