DSpace Repository

Variables psicológicas relacionadas con el entrenamiento deportivo de los adolescentes del 11 y 12 años de la Escuela de Fútbol del Inder Envigado según el PAR-P1

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Posada López, Zonaika Maira
dc.contributor.author Mahecha López, Michael
dc.date.accessioned 2020-10-29T16:05:13Z
dc.date.available 2020-10-29T16:05:13Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1022
dc.format.extent 9 p. en_ES
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) *
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ *
dc.subject.other Escuela de Fútbol del Inder Envigado
dc.subject.other Entrenamiento de fútbol
dc.subject.other Adolescentes
dc.subject.other Aspectos psicológicos
dc.subject.other Tesis y disertaciones académicas
dc.title Variables psicológicas relacionadas con el entrenamiento deportivo de los adolescentes del 11 y 12 años de la Escuela de Fútbol del Inder Envigado según el PAR-P1 en_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.source.bibliographicCitation REFERENCIAS Acosta, E. (2012) Iniciación y formación deportiva: Una reflexión siempre oportuna. Revista U.D.C.A & Div.Cient, 15(1), 57-58 Almagro, B. & Conde, C. (2012). Factores motivacionales como predictores de la intención de ser físicamente activos en jóvenes jugadores de baloncesto. Cuadernos de psicología del deporte, 12(1), 1-4. Araya, G. (2005). Actividad física ejercicio y deporte (Tesis doctoral). Universidad Nacional de Costa Rica. Costa Rica. Arruza, J., Arribas, S., Gil De Montes, L., Irazusta, S., Romero, S. y Cecchini, J. Blandón, M., Botero, M., Nieto, L., Valencia, C. & Velásquez, S. (2006). Análisis del apego y el desarrollo de pautas interpersonales de relación en niños entre los 6 y 10 años de edad que asisten a la escuela de futbol de interés social alcaldía de Envigado EFISAE, que por su comportamiento fueron clasificados como agresivos o dependientes (Tesis Doctoral). Institución Universitaria de Envigado. Envigado. Arruza, J., Arribas, S. Gil De Montes, L., Irazusta, S., Romero, S. & Cecchini, J. (2008). Repercusiones de la duración de la Actividad Físico-deportiva sobre el bienestar psicológico. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. 8(30), 31. Bahr, R. y Maehlum, S. (2007). Lesiones deportivas. Madrid: Panamericana. Bowlby, J. (1993). El vínculo afectivo. Barcelona: Paidós. P.205-210 Buceta, J. (1990).Variables psicológicas relacionadas con el rendimiento físico y deportivo. Documento del Master de psicología de la actividad física y del deporte. Madrid: UNED Buceta, J. (1993). Aspectos a tener en cuenta en relación con las deportistas españolas de alta competición. Málaga: Instituto Andaluz del deporte. Buceta, J. (1998). Psicología del entrenamiento deportivo. Madrid: Dykinson. Buceta, J. (1999). Cuestiones actuales en la aplicación de la psicología del deporte de competición. Apuntes del Master y especialista Universitarios en Psicología de la actividad física y del deporte. Madrid: UNED. Buceta, J. (1999). Intervención psicológica en el entrenamiento deportivo: estrategias para optimizar el funcionamiento de jugadores de baloncesto en sesiones de ensayo repetitivo. Revista de Psicología del Deporte, 8(1), 39-52. Buceta, J.M. (2000). Psicologia y lesiones deportivas: Prevención y recuperación. Madrid: Dykinson Cano, L., Zafra, A. & Toro, E. (2009). Efectos de las lesiones sobre sobre las variables psicológicas en futbolistas juveniles. Revista Latino Americana de Psicología, 42(2), 265-277. Cantón, E. (1990). Motivación y su aplicación práctica al deporte. Valencia: Promolibro. Cervello, E. (1999).Variables psicológicas relacionadas con la elección de tareas deportivas con diferente nivel de dificultad consideraciones para el diseño de programas motivacionales de entrenamiento psicológico en el deporte. Revista Motricidad, 5, 35-52. Chóliz, M. (2005). Psicología de la emoción: el proceso emocional. Valencia. ARTICULO DE TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-028 Versión: 01 Página 8 de 9 Denis, M. (1985). Imágenes visuales y el empleo de práctica mental en el desarrollo de habilidades motoras. Diario canadiense de Ciencia Deportiva, 10, 45-165. Dosil, J. (2002), Psicología y rendimiento deportivo. Ourense: Gersam. Dosil, J (2004). Psicología de la Actividad Física y del Deporte. Mc Graw-Hill. Fernández, J. (2010) Auto concepto físico según la actividad físico deportiva realizada y la motivación hacia esta. Revista latino Americana de psicología, 42, 16-17. FIFA: Reglas del futbol. Recuperado de http://es.fifa.com/mm/document/footballdevelopment/refereeing/02/36/01/11/lawsofthegamewebes_spanish.pdf García, S. (2006). Construyendo Psicología del Deporte. Kinesis. en_ES
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Artículo de revisión en_ES
dc.type.redcol https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV en_ES
thesis.degree.name Pregrado en Psicología spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad de Ciencias Sociales. Pregrado en Psicología spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. Except where otherwise noted, this item's license is described as Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account