DSpace Repository

Efectividad y operatividad de la conciliación notarial como mecanismo alternativo de la resolución de conflictos

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Escobar Carmona, Diego Alejandro
dc.contributor.author Mejía Mejía, Mónica Alejandra
dc.contributor.author Osorio Botero, Lina Marcela
dc.date.accessioned 2020-11-26T15:08:43Z
dc.date.available 2020-11-26T15:08:43Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1409
dc.format pdf spa
dc.format.extent 26 p. en_ES
dc.format.medium Recurso en linea spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject.other N/A
dc.title Efectividad y operatividad de la conciliación notarial como mecanismo alternativo de la resolución de conflictos en_ES
dc.type Trabajo de Grado spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa spa
dc.audience Comunidad Científica y Académica spa
dc.created.degree Abogado (a) spa
dc.identifier.reponame instname:Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.publisher.university Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.access openAccess eng
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.source.bibliographicCitation REFERENCIAS Aramburu R., J. (1999). Manual de derecho notarial: funciones y responsabilidades. Bogotá: Legis. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política. Bogotá: Leyer. Congreso de la República. (2001). Ley 640. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial No. 44.303 de 24 de enero de 2001. Congreso de la República. (2005). Ley 979. Por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 54 de 1990 y se establecen unos mecanismos ágiles ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 25 de 25 para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentes. Bogotá: Diario Oficial 45982 de junio 27 de 2005. Congreso de la República. (2012). Ley 1564. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 48489 de julio 12 de 2012. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. (1990). Sentencia del 26 de octubre. Expediente No. 1515. Consejera Ponente: Myriam Guerrero de Escobar. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. (1998). Concepto 1085 del 25 de febrero. Consejero Ponente: Javier Henao Hidrón. Corte Constitucional. (1996). Sentencia C-286. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernández Galindo. Corte Constitucional. (1998). Sentencia C-741. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional. (2004). Sentencia C-239. Magistrado Ponente: Jorge Arango Mejía. Escudero A., M. (2007). Mecanismos alternativos de solución de conflictos: conciliación, arbitramento y amigable composición. Bogotá: Leyer. Gomá S., J. (1992). Derecho notarial. Madrid: Dykinson. Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista L., P. (2003). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Interamericana. Monroy C., M. (1995). Ética del Abogado. Capítulo XIII – De las faltas disciplinarias. Bogotá: Librería Jurídicas Wilches. Peñafort G., X. (2006). OFI06-10823-DAJ-0500 del 15 de mayo. Bogotá: Ministerio del Interior y de Justicia. Pérez F., B. (1993). Ética notarial. México: Porrúa. Presidencia de la República. (1970). Decreto 960, por el cual se expide el Estatuto Notarial colombiano. Bogotá: Diario Oficial No. 33.118 del 5 de agosto de 1970. Superintendencia de Notariado y Registro. (2017). Reseña Histórica de la SNR. Recuperado de http://www.supernotariado.gov.co/supernotariado/index.php?option=com_content&view=article&id=2275&Itemid=318&lang=esq Úsuga V., O., & Úsuga O., A. (2006). Estudios de derecho notarial: función notarial: el notario como agente de la función notarial. Medellín: Librería Jurídica Sánchez R. Úsuga V., O. (2004). Código del notariado Colombiano. Medellín: Señal Editora. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 26 de 26 Vargas O., N. (2005). Procedimiento notarial y registral. Bogotá: Leyer. Virviescas C., A. (2007). Cómo ser notario: requisitos para ser notario. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica. en_ES
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Artículo de revisión en_ES
dc.type.redcol https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV en_ES
dc.rights.spa Acceso abierto spa
dc.publisher.program Ingeniería en Sistemas spa
dc.publisher.cite Envigado spa
thesis.degree.name Abogado (a) spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. Except where otherwise noted, this item's license is described as Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account