DSpace Repository

Prelación del principio del interés superior de los niños, niñas y adolescentes dentro del trámite procesal en los casos de vulneración del derecho de alimentos en Colombia

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Dereix Betancur, Gabriel Jaime
dc.contributor.author Muñoz González, Lorena Yohana
dc.contributor.author Galeano Piedrahita, John Camilo
dc.contributor.author Acevedo Gil, Nelson Andrés
dc.date.accessioned 2020-11-26T18:58:07Z
dc.date.available 2020-11-26T18:58:07Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1427
dc.format pdf spa
dc.format.extent 29 p. en_ES
dc.format.medium Recurso en linea spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject.other Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.other Derecho de alimentos
dc.subject.other Obligación alimentaria
dc.subject.other Prelación del interes superior de niños, niñas y adolescentes
dc.subject.other sentencias
dc.subject.other Trabajo investigativo
dc.title Prelación del principio del interés superior de los niños, niñas y adolescentes dentro del trámite procesal en los casos de vulneración del derecho de alimentos en Colombia en_ES
dc.type Trabajo de Grado spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa spa
dc.audience Comunidad Científica y Académica spa
dc.created.degree Abogado (a) spa
dc.identifier.reponame instname:Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.publisher.university Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.access openAccess eng
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.source.bibliographicCitation REFERENCIAS Agudelo A., A. L. (2009). Imaginarios sobre la familia en las personas que concilian por el incumplimiento de la obligación alimentaria. Medellín: Universidad de Antioquia. Arenas, A. (1986). Comentarios al Código Penal Colombiano. Tomo II, Parte Especial. Bogotá: Editorial Temis. Arias L., M. (1993). Derecho de Familia, Legislación de Menores y Actuaciones Notariales. Bogotá: Presencia. Colombia. Congreso de la República. (2000). Ley 599. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá: Diario Oficial 44097 del 24 de julio. Colombia. Congreso de la República. (2006). Ley 1098. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Diario Oficial 46446 del 8 de noviembre. Colombia. Corte Constitucional. (1992). Sentencia T-523. Magistrado Ponente: Ciro Angarita Barón. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 27 de 29 Colombia. Corte Constitucional. (1993). Sentencia T-101. Magistrado Ponente: Jorge Arango Mejía. Colombia. Corte Constitucional. (1993). Sentencia T-212. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Colombia. Corte Constitucional. (1994). Sentencia T-278. Magistrado Ponente: Hernando Herrera Vergara. Colombia. Corte Constitucional. (1994). Sentencia T-339. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. Colombia. Corte Constitucional. (1995). Sentencia C-562. Magistrado Ponente: Jorge Arango Mejía. Colombia. Corte Constitucional. (1995). Sentencia T-408. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Colombia. Corte Constitucional. (1996). Sentencia C-113. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz. Colombia. Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-237. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz. Colombia. Corte Constitucional. (1998). Sentencia T-587. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Colombia. Corte Constitucional. (1999). Sentencia SU-337. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Colombia. Corte Constitucional. (1999). Sentencia T-715. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Colombia. Corte Constitucional. (2000). Sentencia C-388. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Colombia. Corte Constitucional. (2001). Sentencia T-881. Magistrado Ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra. Colombia. Corte Constitucional. (2001). Sentencia T-979. Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño. Colombia. Corte Constitucional. (2008). Sentencia C-740. Magistrado Ponente: Jaime Araujo Rentería. Colombia. Corte Constitucional. (2008). Sentencia C-256. Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda Espinosa. Colombia. Corte Constitucional. (2008). Sentencia C-1198. Magistrado Ponente: Nilson Pinilla Pinilla. Colombia. Corte Constitucional. (2009). Sentencia C-029. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Colombia. Corte Constitucional. (2009). Sentencia C-149. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Colombia. Corte Constitucional. (2010). Sentencia T-671. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 28 de 29 Colombia. Corte Constitucional. (2010). Sentencia T-090. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Colombia. Corte Constitucional. (2011). Sentencia T-557. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. Colombia. Corte Constitucional. (2012). Sentencia T 689. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. Colombia. Corte Constitucional. (2013). Sentencia T-094. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Gil O., O. (2012). La Ley 1542 del 2012: en contravía del ordenamiento jurídico. Disponible en http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-120719-07%28la_ley_1542_del_2012_en_contravia_del_ordenamiento_juridico%29/noti-120719-07%28la_ley_1542_del_2012_en_contravia_del_ordenamiento_juridico%29.asp Herrera M., S. P. (2008). El delito de inasistencia alimentaria para la jurisprudencia y la doctrina. Medellín: Universidad de Antioquia. Infante C., G. E. (2009). El ser educable: razón y sentir-reflexión en torno a la labor de educar. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 5(1), 57-70. Ochoa, J. (2007). Inasistencia alimentaria: un delito que se paga con cárcel. Recuperado de http://www.terra.com.co/noticias/articulo/html/acu2852.htm Marín G., T. (1999). Régimen jurídico de alimentos de hijos mayores de edad. Madrid: Tirant lo Blanch. Morales A., A. (2003). Protección penal a la familia. Bogotá: Leyer. 273 p. Moya V., M. F. (2008). La inasistencia alimentaria en Colombia ¿será un delito? Revista Virtual Via Inveniendi et Iudicandi "Camino del hallazgo y del juicio". Disponible en http://numanterioresviei.usta.edu.co/articulos/edi7/lainasistencia.pdf Naranjo O., F. (2003). Derecho civil: Personas y familia. Medellín: Librería Jurídica Sánchez. Pabón P., P. (2004). Delitos contra la Familia. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley. Posada, Á., Gómez, J. F. y Ramírez, H. (2005). El niño sano. Bogotá: Médica Internacional. Ramírez S., C. M. y Gómez A., J. (2005). Una mirada desde la sociología jurídica al delito de inasistencia alimentaria: el aporte social concomitante a lo jurídico. Medellín: Universidad de Antioquia. Vélez G., Y.; Ospina M., M. C.; y Morales R., N. (2011). Violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria e incumplimiento de cuotas de alimentos, aplicación de la Ley 311 de 1996 en ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 29 de 29 empresas e instituciones de Medellín. Medellín: Alcaldía de Medellín y Universidad de Medellín Disponible en http://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Convivencia%20y%20seguridad/Secciones/Plantillas%20Gen%C3%A9ricas/Documentos/2011/Inasistencia%20Alimentaria.pdf en_ES
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Artículo de revisión en_ES
dc.type.redcol https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV en_ES
dc.rights.spa Acceso abierto spa
dc.publisher.program Ingeniería en Sistemas spa
dc.publisher.cite Envigado spa
thesis.degree.name Abogado (a) spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. Except where otherwise noted, this item's license is described as Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account