DSpace Repository

Gratuidad en conciliaciones notariales para personas en condiciones de pobreza pertenecientes a los estratos socioeconómicos 0, 1 y 2

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Moreno Mosquera, Víctor Julián
dc.contributor.author Restrepo Montoya, Marta Lucía
dc.contributor.author Martínez Serna, Viviana
dc.contributor.author Henao Ortiz, Blanca Miriam
dc.date.accessioned 2020-12-03T20:16:24Z
dc.date.available 2020-12-03T20:16:24Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1547
dc.format pdf spa
dc.format.extent 25 p. en_ES
dc.format.medium Recurso en linea spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject.other N/A
dc.title Gratuidad en conciliaciones notariales para personas en condiciones de pobreza pertenecientes a los estratos socioeconómicos 0, 1 y 2 en_ES
dc.type Trabajo de Grado spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa spa
dc.audience Comunidad Científica y Académica spa
dc.created.degree Abogado (a) spa
dc.identifier.reponame instname:Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.publisher.university Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.access openAccess eng
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.source.bibliographicCitation REFERENCIAS Agudelo A., S. (2010). La imparcialidad del juez y la función de la prueba de oficio en es sistema procesal Colombiano: desde una visión garantista. Bogotá: Universidad del Rosario. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 24 de 25 Aramburu R., J. (1999). Manual de derecho notarial: funciones y responsabilidades. Bogotá: Legis. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Leyer. Bolaños, C., Aguilar C., J., Erazo, M., & Villazón, M. (2014). Lineamientos jurisprudenciales sobre la conciliación judicial y extrajudicial en lo contencioso administrativo. Bogotá: Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Caivano, R. J. (1999). El arbitraje en la Argentina: Una visión a través de la jurisprudencia de la corte suprema de justicia. Revista de Derecho, 12, 1-19. Congreso de la República. (1991). Ley 23, por medio de la cual se crean mecanismos para descongestionar los Despachos Judiciales, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 39752 de Marzo 21 de 1991. Congreso de la República. (2001). Ley 640, por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 44303 del 24 de enero de 2001. Corte Constitucional. (1994). Sentencia T-522. Magistrado Ponente: Antonio Barrera Carbonell. Corte Constitucional. (1995). Sentencia C-166. Magistrado Ponente: Hernando Herrera Vergara. Corte Constitucional. (1996). Sentencia C-037. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-181. Magistrado Ponente: Fabio Morón Díaz. Corte Constitucional. (1998). Sentencia C-093. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. Corte Constitucional. (1998). Sentencia SU-250. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional. (1999). Sentencia C-153. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Corte Constitucional. (1999). Sentencia C-163. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Corte Constitucional. (2000). Sentencia C-1508. Magistrado Ponente: Jairo Charry Rivas. Corte Constitucional. (2003). Sentencia C-187. Magistrado Ponente: Jaime Araujo Rentería. Corte Constitucional. (2008). Sentencia C-902. Magistrado Ponente: Nilson Pinilla Pinilla. Escudero A., M. (2007). Mecanismos alternativos de solución de conflictos: conciliación, arbitramento y amigable composición. Bogotá: Leyer. ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 25 de 25 Ministerio de Justicia y del Derecho. (2015). Decreto 1069, por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector justicia y del derecho. Bogotá: Diario Oficial No. 49.523 de 26 de mayo de 2015. Pérez F., B. (1993). Ética notarial. México: Porrúa. Presidencia de la República. (2001). Decreto 2771, por medio del cual se reglamenta el artículo 42 de la Ley 640 de 2001. Bogotá: Diario Oficial No. 44659 del 27 de diciembre de 2001. Presidencia de la República. (2007). Decreto 1000, por el cual se adopta el marco tarifario que fija las tarifas que pueden cobrar los centros de conciliación y/o arbitraje, conciliadores y árbitros, y se dictan otras disposiciones para regular el adecuado funcionamiento del Sistema Nacional de Conciliación y Arbitraje. Bogotá: Diario Oficial 46586 de marzo 30 de 2007. Presidencia de la República. (2009). Decreto 1716, por el cual se reglamenta el artículo 13 de la Ley 1285 de 2009, el artículo 75 de la Ley 446 de 1998 y del Capítulo V de la Ley 640 de 2001. Bogotá: Diario Oficial 47.349 de mayo 14 de 2009. Presidencia de la República. (2013). Decreto 1829, el cual se reglamentan algunas disposiciones de las Leyes 23 de 1991, 446 de 1998, 640 de 2001 y 1563 de 2012. Bogotá: Diario Oficial 48895 de agosto 27 de 2013. Sierra R., N. (2003). La conciliación en familia. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley. Vargas O., N. (2005). Procedimiento notarial y registral. Bogotá: Leyer. en_ES
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Artículo de revisión en_ES
dc.type.redcol https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV en_ES
dc.rights.spa Acceso abierto spa
dc.publisher.program Ingeniería en Sistemas spa
dc.publisher.cite Envigado spa
thesis.degree.name Abogado (a) spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. Except where otherwise noted, this item's license is described as Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account