DSpace Repository

Implicaciones jurídico-ambientales de los permisos de canteras provisionales de materiales de construcción en predios rurales para uso en obras de infraestructura en el Occidente de Antioquia

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Hoyos, José Fernando
dc.contributor.author Tabares Blandón, Yuliana
dc.contributor.author Escobar Portillo, Diana Alejandra
dc.contributor.author Ospina López, Felipe Andrés
dc.date.accessioned 2020-12-04T16:45:33Z
dc.date.available 2020-12-04T16:45:33Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1563
dc.format pdf spa
dc.format.extent 98 p. en_ES
dc.format.medium Recurso en linea spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject.other N/A
dc.title Implicaciones jurídico-ambientales de los permisos de canteras provisionales de materiales de construcción en predios rurales para uso en obras de infraestructura en el Occidente de Antioquia en_ES
dc.type Trabajo de Grado spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa spa
dc.audience Comunidad Científica y Académica spa
dc.created.degree Abogado (a) spa
dc.identifier.reponame instname:Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.publisher.university Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.access openAccess eng
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.source.bibliographicCitation Referencias Amaya N., O. (2003). La naturaleza jurídica del derecho a gozar de un ambiente sano en el derecho constitucional comparado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Amaya N., O. D. (2000). Responsabilidad por daños al medio ambiente. Bogotá: Universidad Externado de Colombia –Instituto de Estudios del Ministerio Público. Amaya N., O. D. (2000). Responsabilidad por daños al medio ambiente. Bogotá: Universidad Externado de Colombia –Instituto de Estudios del Ministerio Público. Atienza M., E. (1998). Los derechos humanos y la Constitución de 1978. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, (82), 112-139. Autopistas Urabá. (2017). Autopista Mar 2. Recuperado de http://autopistasuraba.com Bellver C., V. (1994). Ecología: de las razones a los derechos. Granada (España): Comares. Brigard y Urrutia. (2014). Modificación al licenciamiento ambiental. Recuperado de http://bu.com.co/es/noticiasypublicaciones/268, el 15 de agosto de 2016. 92 Cafferatta, N. (2004). Introducción al derecho ambiental. México: Instituto Nacional de Ecología. Casas, S. (2002). Responsabilidad por daños al medio ambiente. En J. Cursio (coord.), Lecturas sobre derecho del medio ambiente (pp. 133-178). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Colombia. Consejo de Estado. (2000). Bogotá D.C. Sentencia AP-19 del 17 de marzo. Concejero Ponente: Olga Navarrete. Colombia. Corte Constitucional. (1992). Sentencia T-411. Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Colombia. Corte Constitucional. (1993). Sentencia T-067. Magistrado Ponente: Ciro Angarita Barón y Fabio Morón Díaz. Colombia. Corte Constitucional. (1993). Sentencia T-092. Magistrado Ponente: Simón Rodríguez Rodríguez. Colombia. Corte Constitucional. (1995). Sentencia C-328. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. 93 Colombia. Corte Constitucional. (1995). Sentencia T-284. Magistrado Ponente: Antonio Barrera Carbonell. Colombia. Corte Constitucional. (1997). Sentencia SU-039 Magistrado Ponente: Antonio Barrera Carbonell. Colombia. Corte Constitucional. (1997). Sentencia SU-442. Magistrado Ponente: Hernando Herrera Vergara. Colombia. Corte Constitucional. (2008). Sentencia C-116. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. Colombia. Corte Constitucional. (2010). Sentencia C-983. Magistrada Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. Colombia. Corte Constitucional. (2014). Sentencia T-462A. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia C-035. Magistrada Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia C-192. Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. 94 Congreso de la República. (1993). Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial No. 41.146 de diciembre 22. Congreso de la República. (2001). Ley 685. Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial No. 45.273 del 8 de agosto. Congreso de la República. (2010). Decreto 2820. Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Bogotá: Diario Oficial No. 47.792 de 5 de agosto. Congreso de la República. (2011). Ley 1450. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Bogotá: Diario Oficial 48102 de junio 16 de 2011. Congreso de la República. (2013). Ley 1682. Por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte y se conceden facultades extraordinarias. Bogotá: Diario Oficial No. 48.987 del 27 de noviembre. Congreso de la República. (2015). Ley 1753. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Bogotá: Diario Oficial No. 49.538 del 9 de junio. 95 Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera. (2007). Auto del 30 de agosto de 2007, radicado número 25000-23-23-000-2006-00967-01. Consejero Ponente: Rafael E. Ostau De Lafont Pianeta. Consorcio Antioquia Al Mar. (2017). Descripción General del proyecto. Recuperado de http://tuneldeltoyo.com/proyecto/ Contraloría General de la República. (2016). Informe sobre el estado de los recursos naturales 2015-2016. Bogotá: CGR. David R., J. M. (2009). Análisis normativo de las licencias ambientales y la eficacia de su control. Medellín: Universidad de Antioquia. Delgado P., F. (1993). Régimen jurídico del derecho constitucional al medio ambiente. REDC, (38), 45-61. Devimar. (2017). Autopista al Mar 1. Recuperado de http://devimar.co/index.php/proyecto/autopista-al-mar1.html Garrido F., F. (1979). El artículo 53 de la Constitución. Reda (21), 173-190. 96 Garzón D., M. O. y Figueroa G., M. C. (2005). Las licencias ambientales y sus efectos en el ambiente. Caso Curva de Rodas y Parque Ambiental La Pradera, Antioquia 2004 – 2005. Medellín: Universidad de Antioquia. Grijalva, A. (2010). Qué son los derechos colectivos. Recuperado de http://www.uasb.edu.ec/ciyb/ddhh/boletines/OOl/dcolect.html Guiza S., L. (2008). Efectividad de los instrumentos administrativos de sanción y exigencia de la reparación del daño ambiental en Colombia. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 10(1), 307-335. Henao, J. C. (1998). Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Loperena R., D. (1996). El derecho al medio ambiente adecuado. Madrid: Civitas. Macías G., L. F. (1998). Introducción al derecho ambiental. Bogotá: Legis. Martín M., R. (1998). Manual de derecho ambiental. Madrid: Trivium. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2008). Participación. Recuperado de http://www1.minambiente.gov.co/ministerioparticipacion/participacion_2.htm 97 Moreno T., E. (1991). La protección jurídico-privada del medio ambiente y la responsabilidad por su deterioro. Barcelona: Bosch. Ortiz R., A. (2014). Manual de Derecho Minero. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Patiño P., M. (1999). Derecho Ambiental Colombiano. Bogotá: Legis. Pérez, E. (2001). Derecho ambiental. Bogotá: McGraw-Hill. Pimiento E., J. (2015). Derecho administrativo de bienes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Presidencia de la República. (2014). Decreto 2041. Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Bogotá: Diario Oficial No. 49.305 de octubre 15. Roa R., H. y Roa D., C. (2009). Régimen ambiental: compilado, actualizado y comentado. Bogotá: Ecoe. Rodríguez R., T. (1981). El medio ambiente en la Constitución española. DA, (190), (330-396). Sánchez-Friera, G., M. (1994). La responsabilidad civil del empresario por deterioro del medio ambiente. Barcelona: Bosch. 98 Santos B., J. (1991). La responsabilidad civil. Derecho sustantivo y derecho procesal. Madrid: Montecorvo. Velásquez, F. (1994). Derecho penal. Bogotá: Temis. Zapata, J. (2014). Modificaciones implementadas por el decreto 2041 de 2014 sobre licencias ambientales. Recuperado de http://www.hklaw.com/publications/Modificaciones-implementadas-por-el-Decreto-2041-de-2014-sobre-Licencias-Ambientales-11-11-2014/ en_ES
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado en_ES
dc.rights.spa Acceso abierto spa
dc.publisher.program Ingeniería en Sistemas spa
dc.publisher.cite Envigado spa
thesis.degree.name Abogado (a) spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. Except where otherwise noted, this item's license is described as Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account