DSpace Repository

análisis hermenéutico del "Concebido" como sujeto procesal en el marco del Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012) en Colombia

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Lopera, Daniel
dc.contributor.author Toro Restrepo, Daniela
dc.contributor.author Vargas Pérez, Alexandra
dc.contributor.author Mejía Puerta, Juan Camilo
dc.date.accessioned 2020-12-04T18:13:37Z
dc.date.available 2020-12-04T18:13:37Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1565
dc.format pdf spa
dc.format.medium Recurso en linea spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject.other N/A
dc.title análisis hermenéutico del "Concebido" como sujeto procesal en el marco del Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012) en Colombia en_ES
dc.type Trabajo de Grado spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa spa
dc.audience Comunidad Científica y Académica spa
dc.created.degree Abogado (a) spa
dc.identifier.reponame instname:Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.publisher.university Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.access openAccess eng
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.source.bibliographicCitation BIBLIOGRAFÍA Aliste S., J. (2007). De la legitimación del concebido no nacido y la adopción de medidas cautelares a su favor. Justicia: revista de derecho procesal, (1), 181-228. Aliste S., J. (2011). Tutela judicial efectiva del nasciturus en el proceso civil. Barcelona: Atelier Libros. Andorno, R. (2004). La dimensión biológica de la personalidad humana: el debate sobre el estatuto del embrión. Cuadernos de bioética, 15(53), 29-36. Angarita, J. (1994). Lecciones de Derecho Civil. Bogotá: Temis. Arango M., J. (1991). Derecho civil: personas. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. Árias G., F. (2013). El impacto del Código General del Proceso en la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa. Revista Principia Iuris, (19), 35-56. Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. (2010). Código Civil de Bolivia. Recuperado de http://senado.gob.bo/etiquetas/código-civil 89 Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Temis. Bascuñán, A. (2004) La píldora del día después ante la jurisprudencia. Estudios Públicos, Centro de Estudios Públicos, 95, 43-89. Cámara de Senadores. (2010). Código Civil de la República Oriental del Uruguay. Recuperado de http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/uy/uy029es.pdf Congreso Constitucional de la República de Costa Rica. (2000). Código Civil. Recuperado de http://www.wipo.int/wipolex/en/text.jsp?file_id=220799 Congreso de la Nación Paraguaya. (1985). Código Civil de Paraguay. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_Civil_Paraguay.pdf Congreso de la República Argentina. (2014). Ley 26994, Código Civil y Comercial de la Nación. Recuperado de http://www.saij.gob.ar/docs-f/codigo/Codigo_Civil_y_Comercial_de_la_Nacion.pdf Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564, por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial 48489 de julio 12 de 2012. 90 Congreso de la República de Venezuela. (1982). Código Civil. Recuperado de https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_Civil_Venezuela.pdf Congreso Nacional de Chile. (2000). Código Civil de Chile. Recuperado de http://web.uchile.cl/archivos/derecho/CEDI/Normativa/C%F3digo%20Civil.pdf Congreso Nacional de Ecuador. (2005). Código Civil. Quito: Comisión de Legislación y Codificación Oficio No. 0110-CLC-CN-05 del 10 de mayo del 2005. Corral T., H. (2005). El concepto jurídico de persona y su relevancia para la protección del derecho a la vida. Revista Ius et Praxis, 11(1): 37-53. Corte Constitucional. (1994). Sentencia C-133. Bogotá. Magistrado Ponente: Antonio Barrera Carbonell. Corte Constitucional. (1998). Sentencia T-223. Bogotá. Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. Corte Constitucional. (2006). Sentencia C-355. Bogotá. Magistrados Ponentes: Jaime Araújo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández. Couture, E. (1981). Fundamentos del derecho procesal civil. Buenos Aires: Depalma. 91 De La Iglesia M., M. (2011). La protección del 'nasciturus' y su proyección en la jurisprudencia civil actual. Revista crítica de derecho inmobiliario, (726), 2217-2226. De Otto, I. (1987). Derecho constitucional. Madrid: Ariel Derecho. De Verda y B., J. (2016). La protección jurídica del concebido en el derecho español. Revista boliviana de derecho, (22), 16-33. Delgado S., V. (2007). El principio de la protección legal de la vida y la salud del nasciturus y la acción popular en el modelo de Andrés Bello. (Códigos civiles de Chile, Ecuador, El Salvador, Colombia, Panamá, Honduras y Nicaragua). Revista de Derecho Privado, (12-13), 95-108. Figueroa G., R. (2007). Concepto de persona, titularidad del derecho a la vida y aborto. Revista de Derecho, 20(2), 95-130. Hoyos C., I. (2000). La persona y sus derechos: consideraciones bioético-jurídicas. Bogotá: Temis. Hung G., F. (2015). Apuntes sobre el reconocimiento filiatorio a favor del concebido no nacido en sede notarial. Especial referencia al Código de Familia de Nicaragua. Revista IUS, 9(36), 235-247. 92 López B., H. (2009). Procedimiento Civil. Parte Especial. Bogotá: Dupré Editores. López B., H. (2013). Las partes en el Código General del Proceso. Medellín: XXXIV Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Navas, P. (2013). ¿Cuándo empieza una vida humana según la ciencia? Recuperado de http://es.aleteia.org/2013/01/03/cuando-empieza-una-vida-humana-segun-la-ciencia/ Ochoa G. O. (2006). Derecho civil I: personas. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. Ospina F., G., & Ospina A., E. (2005). Teoría general del contrato y del negocio jurídico. Bogotá: Temis. Presidencia de la República de Panamá. (1984). Código Civil de la República de Panamá. Recuperado de http://www.organojudicial.gob.pa/cendoj/wp-content/blogs.dir/cendoj/CIVIL/codigo_civil.pdf Presidencia de la República de Perú. (1984). Código Civil de Perú. Recuperado de http://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_per_cod_civil.pdf Quintero, B., & Prieto, E. (2008). Teoría general del derecho procesal. Bogotá: Temis. 93 Reale, G., & Antiseri, D. (1996). Historia del pensamiento filosófico y científico, Tomo II. Barcelona: Ed. Herder. Satta, S. (1971). Manual de derecho procesal civil. Buenos Aires: Ediciones Europa-América. Subrayado.com. (2017). Las dos posiciones en el caso de la mujer a quien le prohíben abortar. Publicado el 24 de febrero de 2017 en Subrayado.com. Recuperado de http://www.subrayado.com.uy/Site/noticia/64585/las-dos-posiciones-en-el-caso-de-la-mujer-a-quien-le-prohiben-abortar Valencia Z., A., & Ortiz M., Á. (2006). Derecho civil: Parte general y personas, Vol. 1. Bogotá: Temis. Zuluaga O., J. (2013). Curso de derecho, civil general y personas. Pereira: Fundación Universitaria del Área Andina. en_ES
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado en_ES
dc.rights.spa Acceso abierto spa
dc.publisher.program Ingeniería en Sistemas spa
dc.publisher.cite Envigado spa
thesis.degree.name Abogado (a) spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. Except where otherwise noted, this item's license is described as Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account