DSpace Repository

Algunas maneras de amar de las mujeres de la actualidad develadas por el cine colombiano

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Fernández Fuente, Sofía
dc.contributor.author Guzman Arboleda, Sandra Natalia
dc.date.accessioned 2020-09-10T19:37:05Z
dc.date.available 2020-09-10T19:37:05Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/243
dc.format pdf spa
dc.format.extent 94 p. en_ES
dc.format.medium Recurso en linea spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Institución Universitaria de Envigado spa
dc.relation.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.subject.other Amor en el cine
dc.subject.other Películas colombianas
dc.subject.other Aspectos psicológicos
dc.subject.other Psicología de la mujer
dc.subject.other Psicología
dc.subject.other Tesis y disertaciones académicas
dc.title Algunas maneras de amar de las mujeres de la actualidad develadas por el cine colombiano en_ES
dc.type Trabajo de Grado spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa eng
dc.audience Comunidad Científica y Académica spa
dc.created.degree Psicólogo (a) spa
dc.identifier.reponame instname:Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.repourl repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.publisher.university Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.access openAccess spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ eng
dc.source.bibliographicCitation BIBLIOGRAFIA Álvarez, L.A. (1989) Historia del cine colombiano (S.E.) Nueva Historia de Colombia, Santafé de Bogotá, Planeta Colombiana Editorial S.A. Arnheim, R. (1980), Hacia una psicología del arte, Editorial Alianza, Madrid. Bernal, Hernando. Los huesos no son del sujeto. Publicado por Hernando en 11:38 am Bernal, Hernando (1998). El amor y el poder los poderes del amor sobre el sujeto. Conferencia publicada en la revista de la facultad de ciencias sociales y humanas “utopía siglo XXI” Vol 1. #3 enero/junio 1998. Pag 129) Carlos Mario González. (2010). El amor y la sexualidad en la Grecia antigua. En Muñoz, C. y Morales, c. Coordinadores académicos. La antigua Grecia. Sabios y saberes. Editoriales Universidad de Antioquia. Colombia. PAG. 301 a 317. Cid. H. (2000). Pasión de la ignorancia, Cuadernos Europeos de psicoanálisis. P.84-89. Publicado en el país vasco. Escuela Europea de Psicoanálisis. Colette Soler, “Síntomas inéditos” en: mujeres contemporáneas, seminario hispanohablante de parís, parís, campo freudiano 1995. P. 75 88 Descartes, R. (1995).Tratado de las pasiones del alma. Obras maestras del milenio, planeta de Agostini, España. Evans D. (1997). Diccionario introductorio de psicoanálisis lacaniano. Editorial Paidós, Buenos Aires, Argentina. Duby, G. y Perrot, M. (2000). Historia De Las Mujeres. Tomo 1-2-3-4-5. Duque Aristizabal, Paulina (2010). Representaciones del cuerpo de la mujer a partir de los imperativos de belleza del discurso capitalista. Fundación universitaria Luis Amigó, facultad de psicología y ciencias sociales, programa de psicología, Medellín. Fernández, Sofía. Resonancia de las palabras del otro materno en la elección de la prostitución en algunas mujeres adolescentes. Investigación realizada para optar el título Maestría en ciencias sociales: psicoanálisis, cultura y vínculo social. Departamento de psicoanálisis, universidad de Antioquia, facultad de ciencias sociales y humanas. Medellín. 2005. Fernández S. (1998) Mujer y feminidad. Dirección de cultura de Antioqueña. 1988.U de A. biblioteca-virtual-antioquia.udea.edu.co/pdf/45/45_1933087722.pdf. Fernández S. (2010) Sin latencia no hay adolescencia. Revista virtual I.U.E. Psicoespacios http://www.iue.edu.co/revistas/index.php/articulo/10/Sin-Latencia-No-Hay-Adolescencia-.html 89 Freud, Sigmund (1905). Tres ensayos sobre la teoría sexual. En: Obras Completas. Amorrortu editores. Buenos Aires, 1979. Freud, Sigmund (1910). Sobre un tipo particular de elección de objeto en el hombre. (Contribuciones a la psicología del amor I). En: Obras Completas, Tomo XI. Amorrortu editores. Buenos Aires, 1979. Freud, Sigmund (1912). Sobre la más generalizada degradación de la vida amorosa (Contribuciones a la psicología del amor II). Pág. 169-84. Galeano, E. (2004). El estudio de casos: Un interés por la singularidad. En: Galeano, E. Estrategias de investigación social cualitativa. El giro en la mirada. Ediciones Carreta. Medellín, Colombia, p, 63 a 82. Gallo, Héctor (2007). Afecciones contemporánea del sujeto. La carreta editores. Gallo, Héctor. (2010) Feminidades, sacrificio y negociación en el tiempo de los derechos. Colección psicoanálisis, editorial Universidad de Antioquia. ISBN 978-958-714-458-1 Gómez, Gómez, S. (2007).La mujer: Siglos de Discriminación, Publicación de la Secretaria de Equidad de Género de la Gobernación de Antioquia. Mujeres al gobierno de la casa grande: Cincuenta años del voto femenino en Colombia ¿Cuál es el reto?P.22-24, Medellín, Litotipo S.A. 90 González Núñez, J. J. y Nahoul, Serio, V. (2008) Capitulo XIII: Psicología del arte aplicada al cine. Psicología psicoanalítica del arte. Guilles Lipovetsky. La tercera mujer. Editorial anagrama, 2002 Jaramillo Burgos, Ángela María (2000). Las mujeres y la violencia conyugal. Universidad de Antioquia, facultad de ciencias sociales y humanas, departamento de psicoanálisis, Medellín. Jaramillo Burgos, Ángela María (2005). Consentimiento, responsabilidad y culpa, aspectos subjetivos de la violencia conyugal. Desde el jardín de Freud, revista de psicoanálisis # 5, universidad nacional de Colombia, sede Bogotá, facultad de ciencias sociales, escuela de estudios en psicoanálisis y cultura. “Responsabilidad del sujeto, clínica de la culpa e impunidad” ISSN 1657-3986, Bogotá Diciembre. Lazarus, R y Lazarus B. (2000).Pasión y razón, España, Ediciones Paidós Ibérica S.A. López Parra, H. J. Maneras de amar: sacrificio, posición de objeto (ubicación como obj, de goce), incapacidad de amar desde una postura masculina (desencuentro). Unidad académica: Escuela de Ciencias Sociales: Facultad de Psicología López Parra, H.J. (2001). Investigación cualitativa y participativa un enfoque histórico-hermenéutico y crítico-social en Psicología y educación ambiental. Medellín. 91 Martínez, Pardo H. Historia del Cine Colombiano, Editorial América Latina. Miller, Jacques Alain. Lógicas de la vida amorosa. Ediciones Manantial. Buenos Aires, 1991. Pág. 5-62. Palacio, Luis Fernando y otros. El amor en el psicoanálisis. Fundación Freudiana de Medellín. 1990. 145 pág. Salamone, Luis Darío (2010). El amor es vacío. Buenos Aires, Grama editores. Salamone, L.D (2010).Capítulo III: Sobre el odio, El amor es vacío, Argentina. Lecturas de psicoanálisis Lacaniano, Thuilik, P. (S.F), Cine e historia de las ciencias: Los “psi” en la pantalla, Revista Mundo Científico. Touraine. A (1999). Podemos vivir Juntos Iguales e diferentes. Editora Vozes. Peetrópolis. en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado spa
dc.type.redcol http://purl.org/redcol/resource_type/TP spa
dc.rights.spa Acceso abierto spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.publisher.cite Envigado spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad de Ciencias Sociales. Psicología spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account