DSpace Repository

Rasgos de personalidad de los futbolistas del equipo Club San Lorenzo de la Paz según su posición en el terreno de juego

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Urrea Cuellar, Ángela María
dc.contributor.author Hurtado Echavarría, Dayana
dc.contributor.author Ortiz Zapata, Juan David
dc.date.accessioned 2020-09-10T22:15:51Z
dc.date.available 2020-09-10T22:15:51Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/254
dc.format pdf spa
dc.format.extent 83 p. en_ES
dc.format.medium Recurso en linea spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Institución Universitaria de Envigado spa
dc.relation.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.subject.other Club San Lorenzo de la Paz
dc.subject.other Futbolistas
dc.subject.other Personalidad
dc.subject.other Psicología del deporte
dc.subject.other Psicología
dc.subject.other Tesis y disertaciones académicas
dc.title Rasgos de personalidad de los futbolistas del equipo Club San Lorenzo de la Paz según su posición en el terreno de juego en_ES
dc.type Trabajo de Grado spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa eng
dc.audience Comunidad Científica y Académica spa
dc.created.degree Psicólogo (a) spa
dc.identifier.reponame instname:Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.repourl repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.publisher.university Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.access openAccess spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ eng
dc.source.bibliographicCitation REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alcoba-López, A. (2001). Enciclopedia del deporte. Madrid: Esteban Sanz Martínez. Apitzsch, E. (2003). La personalidad del jugador de fútbol de elite. Revista de Psicología del Deporte, 3(2), 89-99. Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica (Quinta Edición). Caracas Episteme. Bara, M., Scipiao, L. y Guillén-García, F. (2004). La personalidad de deportistas brasileños de alto nivel: Comparación entre diferentes modalidades deportivas. Cuadernos de Psicología del Deporte, 4(1 y 2): 117-127. Bono-Cabré, R. (s.f.).Diseños cuasi-experimentales y longitudinales. Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/30783/1/D.%20cuasi%20y%20longitudinales.pdf Cox, R. (2008). Psicología del deporte. Conceptos y sus aplicaciones. 6ta Edición. Madrid Panamericana. Díaz, M. (2012). Estilo de Personalidad en jugadores de fútbol profesional tomando en cuenta la posición táctica dentro del campo de juego. (Tesis de Pregrado). Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado: Venezuela. Recuperado de http://bibhumartes.ucla.edu.ve/DB/bcucla/edocs/repositorio/TEGBF698A2D532012.pdf Diccionario de la Lengua Española. (2001). Real Academia Española. Vigésima segunda edición. Dosil, J. (2002). Psicología y Rendimiento Deportivo. Ourense: Gersam. 78 Erikson, E. (1963). Sociedad y adolescencia. [Traducción, 1982] Coyoacán, D.F.: Siglo Veintiuno. Etayo, M. (2009). Análisis de los rasgos de personalidad en deportistas adultos jóvenes que practican deportes extremos acuáticos. (Tesis de Pregrado). Universidad Metropolitana: Venezuela. Recuperado de http://repositorios.unimet.edu.ve/docs/40/ATBF76E8M3.pdf García-Naveira, A., Ruíz-Barquín, R. y Pujals, C. (2011). Diferencias de personalidad en función de la práctica o no deportiva, nivel de competición y categoría por edad en jugadores de fútbol desde el modelo de Costa y McCrae. Revista de Psicología del Deporte, 20(1): 22-44. García-Naviera, A. (2008). El estilo de personalidad en jugadores de fútbol de competición y diferencias en función de la demarcación. Cuadernos de Psicología del Deporte, 8(2): 19-38. García-Naviera, A. (2010). Diferencias individuales en estilos de personalidad y rendimiento en deportistas (Tesis de Doctorado). Universidad Complutense de Madrid. España. Recuperado de http://eprints.ucm.es/9859/1/T31529.pdf Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación (cuarta edición). Cuauhtémoc McGraw Hill. Ley 181 de 1995. Constitución Política de Colombia. Recuperado de http://coldeportes.gov.co/coldeportes/?idcategoria=48993 Millon, T. y Davis, R. (1998). Trastornos de la personalidad. Más allá del DSM-IV. Barcelona: Masson. 79 Millon, T. (1990). Toward a new personology: An evolutionary model. New Yok: John Wiley and sons. Millon, T. (1996). Personality and psychopathology: Building a clinical science. New York: John Wiley Sons. Namakforoosh, M. (2006). Metodología de la Investigación (Segunda edición). México: Limusa. Nápoles, M. (2003). Qué es la personalidad. En: Psicología, Apuntes para la asignatura. Ed. Escuela Internacional Educación Física y Deportes, La Habana, Cuba. Puertas-Marín, M. J. (s.f.). La Personalidad y El Deporte. Recuperado de http://defidepor25.ugr.es/acrd/alumnos/document/clases/12.pdf Ruiz-Barquín, R. (2005). Análisis de las diferencias de personalidad en el deporte del judo a nivel competitivo en función de la variable sexo y categoría de edad deportiva. Cuadernos de Psicología del Deporte, 5(1 y 2): 29-48. Salvador-García, J. P. y Sánchez-Bueno, M. I. (s.f.). Sistema Experto: Rasgos de la Personalidad. Recuperado de http://www.it.uc3m.es/jvillena/irc/practicas/07-08/TestDePersonalidad.pdf Samulski, D., (2006). Manual de Psicología del deporte. Armenia (Colombia): Kinesis. Sánchez-García, M. (s.f.). Personalidad y Deporte. Recuperado de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2291865.pdf VV. AA. (2009). Manual de educación física y deportes. Técnicas y actividades prácticas. Barcelona: Océano. Valdés-Casal, H. (1998). Personalidad y deporte: avances imprescindibles para el educador físico. Barcelona: INDE Publicaciones. 80 Weinberg, R. y Gould, D. (2010). Fundamentos de psicología del deporte y el ejercicio físico. Segunda Edición. Barcelona: Ariel. en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado spa
dc.type.redcol http://purl.org/redcol/resource_type/TP spa
dc.rights.spa Acceso abierto spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.publisher.cite Envigado spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad de Ciencias Sociales. Psicología spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account