DSpace Repository

La contabilidad como reloj socio-organizacional. Perspectiva analítica de la categoría tiempo en contabilidad

Show simple item record

dc.contributor.author Arias Suárez, Juan David
dc.contributor.author Cano Mejía, Vanessa
dc.date.accessioned 2021-11-22T20:08:05Z
dc.date.available 2021-11-22T20:08:05Z
dc.date.issued 2020-07
dc.identifier.citation Arias Suárez, J. D. ., & Cano Mejía, V. (2020). La contabilidad como reloj socio-organizacional. Perspectiva analítica de la categoría tiempo en contabilidad. Contaduría Universidad De Antioquia, (77), 191–220. https://doi.org/10.17533/udea.rc.n77a07 spa
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co//jspui/handle/20.500.12717/2750
dc.description.abstract El presente artículo analiza las concepciones de la categoría tiempo en la contabilidad financiera y de gestión, así como las implicaciones gerenciales para la toma de decisiones. El tiempo, como concepto o métrica, visto lineal o cíclicamente es clave para la determinación del actuar humano y social, y para la representación de la vida organizacional, la cual se analiza y proyecta con base en las segregaciones, fraccionamientos, asociaciones e interpretaciones de los hechos socioeconómicos incluidos en los diferentes periodos de construcción y presentación de la información contable. Mediante un método de revisión narrativa y analítica de la literatura, se establen relaciones y se contrastan argumentos asociados a categorías analíticas. Los hallazgos y resultados muestran tensiones conceptuales, normativas y métricas para las organizaciones y erigen a la contabilidad como una especie de reloj social y organizacional de la vida, representando diversos sentidos de los hechos cotidianos; de esa perspectiva se deriva que la relatividad de criterios, linealidad de los periodos y asimetría de la información abundan en la práctica contable, generan imprecisiones, impactan las decisiones y hacen hincapié en la necesidad de reinterpretar el relato socioeconómico, financiero y de gestión de la contabilidad para que alcance a captar y comprender las complejas dimensiones sociales y temporales. Palabras clave: Contabilidad, tiempo, temporalidad, toma de decisiones. spa
dc.format.extent 30 spa
dc.format.mimetype application/html spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Universidad de Antioquia spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ spa
dc.source Institución Universitaria de Envigado spa
dc.source RI-IUE spa
dc.title La contabilidad como reloj socio-organizacional. Perspectiva analítica de la categoría tiempo en contabilidad spa
oaire.citationendpage 220 spa
oaire.citationstartpage 194 spa
oaire.citationvolume 77 spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce spa
dc.identifier.doi https://doi.org/10.17533/udea.rc.n77a07
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Empresariales spa
dc.publisher.place Colombia spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 spa
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/article spa
dc.type.hasversion http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce spa
dc.type.local Artículo de investigación spa
dc.type.redcol https://purl.org/redcol/resource_type/ART spa
thesis.degree.grantor Universidad de Antioquia spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 spa
dc.source.tituloRevistaAbreviada Contaduría Universidad de Antioquia spa
dc.subject.proposal Contabilidad spa
dc.subject.proposal Tiempo spa
dc.subject.proposal Temporalidad spa
dc.subject.proposal Toma de Decisiones spa
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account