DSpace Repository

Las imágenes registradas por Débora Arango y Virginia Woolf, que generan pautas de acción para ser mujer y una forma de ser mujer en la modernidad

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Ramírez Botero, Alvaro
dc.contributor.author Quintero Pérez, Dirlay Andrea
dc.contributor.other Cogollo, Sonia Natalia
dc.date.accessioned 2020-09-16T19:09:31Z
dc.date.available 2020-09-16T19:09:31Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/330
dc.format pdf spa
dc.format.extent 189 p. en_ES
dc.format.medium Recurso en linea spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Institución Universitaria de Envigado spa
dc.relation.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.subject.other Woolf, Virginia
dc.subject.other Crítica e interpretación
dc.subject.other Arango, Débora
dc.subject.other Mujeres
dc.subject.other Condiciones sociales
dc.subject.other Representaciones sociales
dc.subject.other Imágen
dc.subject.other Psicología de la mujer
dc.subject.other Psicología
dc.subject.other Tesis y disertaciones académicas
dc.title Las imágenes registradas por Débora Arango y Virginia Woolf, que generan pautas de acción para ser mujer y una forma de ser mujer en la modernidad en_ES
dc.type Trabajo de Grado spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa eng
dc.audience Comunidad Científica y Académica spa
dc.created.degree Psicólogo (a) spa
dc.identifier.reponame instname:Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.repourl repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.publisher.university Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.access openAccess spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ eng
dc.source.bibliographicCitation REFERENCIAS Acto Legislativo Número 3 De 1954 Reformatorio de la Constitución Nacional por el cual se otorga a la mujer el derecho activo y pasivo del sufragio. Constitución Política de Colombia, (1991). COLOMBIA LEY N° 1.009 DE 2006. Diario Oficial No. 46.160, de 23 de enero (2006). Por medio de la cual se crea con carácter permanente el Observatorio de Asuntos de Género. Decreto del Congreso de Colombia. Benjamin, Walter. (1989). “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica‖. Discursos Interrumpidos I, Buenos Aires, Taurus. Biedermann, Hans. (1996). Diccionario de símbolos, Barcelona, Ed. Paidós. Bourdieu, Pierre. (2003). ―La dominación masculina‖. Recuperado el 11 de septiembre del 2009 en: /WOLF/VIOLENCIA SIMBOLICA/ILLUSIO/INTUICION.http://www.udg.mx/laventana/libr3/bordieu.html#colaKABILIA/LACAN Bueno, Gustavo. (2002). ―La canonización de Marilyn Monroe Dos Volúmenes. p. I. V, II. V. Italia, ‖. Editores Steve Crist y Shirley T. Ellis de Dienes. Cuadernos Del SIUNE. (2008) Pre – textos con Sentido. Trabajos de grado. ISSN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. 2011 – 320X I V Institución Universitaria De Envigado. Débora en plural. (2008). Medellín: Ediciones Museo Arte Moderno Medellín. 147 Instituto Cultural Cabañas. Débora Arango una revolución del arte colombiano. (2008). Medellín Antioquia, Colombia: Instituto Cultural Cabañas. Debray, Régis. (1994). Vida y muerte de la imagen historia de la mirada en occidente. Buenos Aires, Paidos Iberica. DIARIO OFICIAL No. 28576. (1954). Bogotá, septiembre 14 Duby, Georges; Perrot, Michell. (2000). Historia de las Mujeres. Grupo Santillana de Ediciones S.A. III. V, IV. V y V. V Madrid, Colección Editorial Taurusminor. Eco, Umberto. (2010). Historia De La Belleza. China, Ed. Debolsillo. Ember R. Carol; Ember, Melvin; Peregrine, Peter N. (2006). Antropología. España, Editorial Pearson Prentice Hall décima edición. Galeano Marín, María Eumelia. (1995). Estrategias de investigación social cualitativa, el giro en la mirada. Medellín Colombia, Editores La Carreta. Habermas, Jünger. (1999). Teoría de la acción comunicativa, i. racionalidad de la acción y racionalización social. Madrid, Talleres Gráficos de Unigraf, S. L. Móstoles. Leahey, Thomas H. (2005). Historia de la psicología. Madrid , Editorial Pearson Prentice Hall. Foucault, Michel. (2000). Los anormales. México D. F. Fondo de Cultura Económica. Foucault, Michel. (1976). Vigilar y castigar. Madrid, Siglo XXI. 148 Mora, J. Ferrater. (1994 y 2001). Diccionario De Filosofía. España, Editorial Ariel S.A. Niwell, Nike. (2003). ―Mona Lisa Smile‖. Columbia Pictures. 120 min. Recuperado el 16 de julio del 2010, disponible en: http://www.cuentosweb.com/cine/team.php?quina=1817&cat=cine ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. (1999) Capítulo XII. ―Los derechos de la mujer‖. Tercer Informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. OEA/Ser.L/V/II.102,doc.9 rev.1 Perón, Eva. (1951). La razón de mi vida. Brasil, Ediciones Peuser. Ramírez Botero, Álvaro. (2009). ―Seminario de psicología educativa‖. Institución Universitaria de Envigado Antioquia Colombia. Rodríguez, Pepe. (1999). Dios nació mujer. Bogotá Colombia, Ediciones Grupo Z. Saussure, Ferdinand. (1991). Curso de lingüística general. España, Ediciones Akal. Sebeok, Thomas A. (1996). Signos: una introducción a la semiótica. Barcelona España. Paidos. Simmel, Georg. (1961). Cultura femenina y otros ensayos. México D.F. Ed. ESPASA – CALPE MEXICANA. S.A Sullerot, Evelyne. (1971). La mujer, tema candente. Biblioteca para el Hombre Actual, Madrid. Ediciones Guadarrama, S.A. 149 Terraza, Carlos Charly, Oscar Rojas y Ángel José Ruzo. (2010). Homenaje a Eva Perón. Documental. Duración 4 horas. Buenos Aires, Argentina. Velásquez Toro, Magdala. (1999). ―Derechos de las mujeres: voto femenino y reivindicaciones políticas‖. En: Revista Credencial Historia, No.119 Bogotá - Colombia. Woolf, Virginia. (1927). Al faro. Barcelona, Ediciones Orbis, S.A. Woolf, Virginia. (1983). Las olas. Bogotá Colombia, Editorial La Oveja Negra Ltda. en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado spa
dc.type.redcol http://purl.org/redcol/resource_type/TP spa
dc.rights.spa Acceso abierto spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.publisher.cite Envigado spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad de Ciencias Sociales. Psicología spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account