DSpace Repository

Julio Cortázar, La hidra: en busca de la estructura del artista.

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Henao Henao, Lisimaco
dc.contributor.author Quintero Meza, Juan José
dc.date.accessioned 2020-09-16T19:16:57Z
dc.date.available 2020-09-16T19:16:57Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/331
dc.format pdf spa
dc.format.extent 104 p. en_ES
dc.format.medium Recurso en linea spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Institución Universitaria de Envigado spa
dc.relation.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.subject.other Cortázar, Julio
dc.subject.other Bestuario
dc.subject.other Literatura y psicología
dc.subject.other Psicología
dc.subject.other Tesis y disertaciones académicas
dc.title Julio Cortázar, La hidra: en busca de la estructura del artista. en_ES
dc.type Trabajo de Grado spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa eng
dc.audience Comunidad Científica y Académica spa
dc.created.degree Psicólogo (a) spa
dc.identifier.reponame instname:Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.reponame reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado spa
dc.identifier.repourl repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.publisher.university Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.access openAccess spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ eng
dc.source.bibliographicCitation Bibliografía Alzakari. J. (1985). Los últimos cuentos de Julio Cortázar Baigorria, M. R. (2007). El inconsciente estético, de Jacques Ranciere (FCE, Buenos Aires, 2005). Araucaria: Revista Iberoamericana de filosofía, política y humanidades, (18), 306-311. Berg, W. B., & Meyer-Minnemann, K. (1981). Der spanischamerikanische Roman des Fin de siècle. Casas, R. Hegel y la «muerte» del arte. Biblioteca abierta, 273. Correa, J. (2003). De Freud a Lacan y el presidente Schreber, NO TODO Cortázar, J. (1963). Carta a Graciela M. de Sola Cortázar, J (1979). Un tal Lucas. Alfaguara Cortázar, J (1995). Rayuela. Ediciones Drake. Cortázar, J (2016). Cuentos completos/1. Punto de lectura. Cortázar, J – Dunlop, C (1984) Los autonautas de la cosmopista O un viaje atemporal París - Marsella. Muchnik Descartes. R. (1985). El discurso del método Dor. J. (2006) Estructuras clínicas y psicoanálisis. Amorrortu editores Eco. U. (1994). Cómo se hace una tesis. GEEDISA, Barcelona. Fischbein, S. V. (2005). Escritura, creación y trauma psíquico temprano. 102 Foucault. M. (1968). Las palabras y las cosas. Séptima edición. Siglo XXI Editores Freud, S. (1914). El Moisés de Miguel Ángel. Obras Completas, Tomo 13. Amorrortu. Freud, S. (1908). El creador literario y el fantaseo. Obras completas, Tomo 9. Amorrortu. Freud, S. (1907). El delirio y los sueños en la Gradiva de W. Jensen. Obras completas, Tomo 9. Amorrortu. Freud, S (1915). Pulsiones y destinos de pulsión. Obras completas, Tomo 14. Amorrortu. Freud, S (1915). Lo Inconciente. Obras completas, Tomo 14. Amorrortu. Freud, S (1917). Una Dificultad para el psicoanálisis, Obras completas, Tomo 17. Amorrortu. Freud, S (1923-24). Neurosis y psicosis. Obras Completas, Tomo 19. Amorrortu. Gadamer, H. G (1996). Estética y hermenéutica. Madrid: Tecnos. Galeano, E. (2013). El libro de los abrazos. Siglo XXI Edidores. Goldemberg, Isabel (2008). LENGUAJE E INCONSCIENTE. XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Gompertz, W. (2013). ¿Qué estás mirando? 150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos. Taurus. Labrada, M. A. (1983). Estética y Filosofía del Arte: hacia una delimitación conceptual. Anuario filosófico, 16(2), 67. Leal, L. (1973). Situación Julio Cortázar 103 Lehrer, J. (2010). Proust y la neurociencia: Una visión única de ocho artistas fundamentales de la modernidad. López, R. L. (2015). Las estructuras clínicas a partir de Lacan. Desde el Jardín de Freud, (15), 285. Nietzsche, F. (2005). La genealogía de la moral. Alianza Editorial. Ponce, J (1963). Arte y psicoanálisis. Universidad de México. Ricoeur, P (2006). La vida: un relato en busca de narrador. Schreber, D. P., Alcalde, R., Calasso, R., Canetti, E., & Freud, S. (2008). Memorias de un enfermo de nervios. Sexto Piso. Shakespeare, W (1999 ) Hamlet. Editorial Unión Sontag, S. (1966). Contra la interpretación y otros ensayos. Alfaguara. Soler, C (2003). La aventura literaria o la psicosis inspirada: Joyce, Rousseau y Pessoa. NO TODO Soler Serrano, J. (1977). Entrevista a Julio Cortázar. A Fondo. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=_FDRIPMKHQg Ranciére, J. (2005). El inconsciente estético. Del estante editorial Roefero, É. L., & Baz Reyes, H. L. (2014). Casas y cláusulas en Clarice y Cortázar: una puerta al inconsciente, la angustia y el llamado de los otros.Ângulo, (130). Vásquez, M. M. El drama de la subjetividad anarco-deseante en relatos de Julio Cortázar. Voltaire. (1747). Zadig o el destino 104 Wilde, O. (1982). El retrato de Dorian gray. Oveja negra. Yurkievich, S. (2003). Julio Cortázar: sus bregas, sus logros, sus quimeras. Julio Cortázar: Obras completas, 1, 7-35. Yurkievich, S. (1985). Julio Cortázar: al calor de su sombra. Revista Iberoamericana, 51(130), 7-20. Zuluaga, H. A. B. (2009). Las estructuras clínicas en el psicoanálisis lacaniano. Poiésis, 9(18). en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado spa
dc.type.redcol http://purl.org/redcol/resource_type/TP spa
dc.rights.spa Acceso abierto spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.publisher.cite Envigado spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad de Ciencias Sociales. Psicología spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account