DSpace Repository

Sistematización de la experiencia del programa de liderazgo juvenil perteneciente al Club Rotario Envigado en el periodo comprendido entre 2006 y 2010 primer semestre

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Jaramillo Jaramillo,César Augusto
dc.contributor.author Toro Yepes, Eliana
dc.date.accessioned 2020-10-02T20:26:02Z
dc.date.available 2020-10-02T20:26:02Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/532
dc.format.extent 109 p. en_ES
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) *
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ *
dc.subject.other Club Rotario de Envigado
dc.subject.other Psicología del adolescente
dc.subject.other Programa Liderazgo Juvenil. PLJ, 2006-2010
dc.title Sistematización de la experiencia del programa de liderazgo juvenil perteneciente al Club Rotario Envigado en el periodo comprendido entre 2006 y 2010 primer semestre en_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.source.bibliographicCitation Barrio, S. (2007). Reflexionando sobre el camino de la experiencia de la “escuela de liderazgo juvenil comunitario” de la institución fe y alegría de Medellín...sistematización de una experiencia educativa. [Versión electrónica] Trabajo de grado para optar el titulo de psicóloga. Facultad de Ciencias Sociales. Medellín: Universidad de Antioquia. Blejmar, Bernardo; Nirenberg, Olga; Perrone, Néstor (1998). La juventud y el liderazgo transformador. Conceptos y estrategias en mundos inciertos y turbulentos. [Version electronica] Buenos Aires: Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud y Fundación W. K. Kellogg. Extraído 28 de abril, 2010, de http://www.paho.org/Spanish/HPP/HPF/ADOL/Liderspa.pdf Bordignon, N. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. [Versión electrónica] Revista Lasallista de investigación, año/vol.2, numero 002. p. 56-57. Antioquia: Corporación Universitaria Lasallista. Castro, A. Y Fernández, M. Teorías implícitas del liderazgo, estructura factorial y generalizabilidad de una escala de atributos del líder en diferentes grupos. [Versión electrónica] Descargada de http://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N86-4.pdf Cendales, L. y Torres, A. (2007). La Sistematización como experiencia investigativa y formativa. Sistematización de experiencias educativas. En http://www.alforja.or.cr/sistem/biblio.html. Biblioteca Virtual de Sistematización. 104 Checkoway, Barry N. Gutiérrez, Lorraine M. (eds.)Teoría y práctica de la participación juvenil y el cambio comunitario. (S.f.).Extraído el 3 de Mayo, 2010, de http://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=kb4NcC_y_UAC&oi=fnd&pg=PA5&dq=liderazgo+juvenil&ots=funXOki0gJ&sig=VFPMDYLQei0pcwF3LicqwPMw9Mk#v=onepage&q=liderazgo%20juvenil&f=false García, Antonio y SCHIFFRIN, Laura. Fundación SES. Formación en liderazgo juvenil para la actoría social en América Latina. Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Colombia, Méjico, EEUU, Venezuela: Apoya ACHOKA, FUNDACIÓN SES, EMPRENDEDORES SOCIALES e INICIATIVA LATINOAMERICANA. Extraído Julio, 2010, de http://www.inlatina.org/escuela-actoria-social-juvenil/documentos/publicacion-caraguata.pdf Gobernación de Antioquia. Recuperado el día 23 de febrero del año 2011, del sitio web Asesoría Departamental para la Juventud: http://juventud.seduca.gov.co. Guiso, A. (2007). De la Práctica singular al dialogo con lo plural. Sistematización de Experiencias Educativas. En http://www.alforja.or.cr/sistem/biblio.html. Biblioteca Virtual de Sistematización. Kauffer, E. (2007). Políticas Públicas: algunos apuntes generales. Recuperado el 22 de febrero de 2011 de http://cgpp.app.jalisco.gob.mx/images/ppapuntes.pdf. 105 Margulis, M. y Urresti, M. (1996). “La juventud es más que una palabra ¡Error! Marcador no definido”. [Versión electrónica] En La juventud es más que una palabra: ensayos sobre cultura y juventud, coordinados por Mario Margulis y Marcelo Urresti. Buenos Aires: Biblos, p. 13-30. Maurás, M. (1998). Compartir con los jóvenes el ejercicio de la ciudadanía. Revista Iberoamericana de Juventud, 4. Madrid: Artes graficas, Grupo, S.A. p.32-36. Mayer, L. (2009). Hijos de la democracia ¿Cómo piensan y viven los jóvenes? Buenos aires, Barcelona, México: PAIDÓS. Mettifogo y Sepúlveda (2004). El Concepto de Juventud... La situación y el tratamiento de jóvenes infractores de ley en Chile. (pp.11-15). Chile: Extraído el 2 de agosto, 2010, de http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd29/jovenes/cap1-3.pdf Medina, M. (2006). Sistematización de la experiencia del programa de Liderazgo Juvenil. Informe de práctica de planeación y desarrollo social. Ministerio de Educación Nacional. (1997). Ley 375 de julio 4 de 1997, [Versión electrónica] Colombia: Ministerio de Educación. p. 1 Municipio de Envigado (2007). Política Pública de Juventud Envigado. P. 18 106 Nolte, C. (1998). Hay que trasmitir a los jóvenes la confianza en los procesos de participación política. Revista Iberoamericana de Juventud, 4. Madrid: Artes graficas, Grupo, S.A. p. 24-30. Ottone, E. (1998). Tras una “utopía razonable”: Los jóvenes en los tiempos de la globalización. Revista Iberoamericana de Juventud, 4. Madrid: Artes graficas, Grupo, S.A. p. 10-14. OMS. (1993). Habilidades para la vida. Extraído el 27 de mayo, 2010, de http://www.habilidadesparalavida.net Osorio,C. (2003) Las nuevas formas de acción colectiva: nuevos movimientos contestatarios juveniles en Santiago de Chile. Informe final del concurso: Movimientos sociales y nuevos conflictos en América Latina y el Caribe. Programa Regional de Becas CLACSO. Extraido 10 de noviembre, 2010, de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/2002/mov/osorio.pdf O’ Shea, K. (2003). Glosario de Términos de la educación para la ciudadanía democrática. Recuperado el 24 de febrero de 2011: http://www.oei.es/valores2/glosario.pdf PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2006). Informe sobre Desarrollo Humano Honduras 2006. Glosario conceptual basioc. Recuperado el 23 de febrero de 2011: http://www.undp.un.hn/PDF/informes/2006/glosario.pdf. 107 Presidencia de la República de Colombia (2003). Golombiao, el juego de la paz. Extraído el 22 de febrero de 2010 de http://www.colombiajoven.gov.co/Es/ejestematicosmisionales/Paginas/Golombiao.aspx Ramírez, F (2008). Mito de la cultura juvenil. ULTIMA DÉCADA, 28, CIDPA VALPARAÍSO, julio 2008, pp. 79-90. Recuperad el 23 de febrero de 2011, http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071822362008000100005&script=sci_arttext Reguillo, R. (2000). Emergencia de culturas Juveniles estrategias del desencanto. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultural y comunicación. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma. República de Colombia, Golombiao, Política Nacional de Juventud. Recuperado el día 23 del mes de febrero del año 2011, de sitio web Colombiajoven: http://www.colombiajoven.gov.co Saltalamacchia, H. (2004). La juventud hoy: un análisis conceptual. [Version electronica] Revista de Ciencias Sociales, vol. 28, núm. 3-4, pag. 2. Puerto Rico: Universidad de puerto Rico. Extraído el 28 de octubre, 2010, de http://www.saltalamacchia.com.ar/concepto_de_juventud.pdf Taguenca, J. A, (2009), El concepto de Juventud. Revista Mexicana de Sociología, Numero 1, 159-190. Extraído el 2 de agosto, 2010, de http://www.journals.unam.mx/index.php/rms/article/viewFile/17746/16926 108 Torres, A. (2007). La sistematización como investigación Interpretativa crítica: Entre la teoría y la práctica. Sistematización de experiencias educativas. En http://www.alforja.or.cr/sistem/biblio.html. Biblioteca Virtual de Sistematización. Tripaldi, A. Identidades juveniles: tatuaje y piercing en cuenca. Maestría en estudios de la cultura. Universidad del Azuay. Recuperado el 21 de febrero de 2011, http://www.uazuay.edu.ec/bibliotecas/arteydisenio/culturasjuveniles.pdf Unda, R. (2006). Los valores y las culturas juveniles. Revista de formación y cultura Utopías. 47. Recuperado el 20 de febrero de 2011, http://mail.ups.edu.ec/utopia/publicaciones/utopia47/contenidospdf//losvaloresyculturas47.pdf Zuñiga, V. (2005). El modelo filantrópico estadounidense como una alternativa para crear una cultura altruista en México. [Versión electrónica] Tesis de grado para optar al título de Licenciatura en Relaciones Internacionales, Escuela de ciencias sociales. Cholula, Puebla: Universidad de las Américas Puebla. en_ES
dc.subject.lem Liderazgo juvenil
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc spa
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado spa
dc.type.redcol http://purl.org/redcol/resource_type/TP spa
thesis.degree.name Pregrado en Psicología spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad de Ciencias Sociales. Pregrado en Psicología spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. Except where otherwise noted, this item's license is described as Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account