DSpace Repository

Análisis de la gestión del conflicto organizacional, a partir de las percepciones de líderes de gestión humana y postulados de John D. Bransford & Barry S. Stein

Show simple item record

dc.rights.license Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. spa
dc.contributor.advisor Estefan Upegui, Olga Cecilia
dc.contributor.author Amariles Herrera, Ailyn Dahiana
dc.contributor.author Durango Flórez, María Camila
dc.contributor.author Valero Páez, July Marcela
dc.date.accessioned 2020-10-14T16:40:31Z
dc.date.available 2020-10-14T16:40:31Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/704
dc.format.extent 127 p. en_ES
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) *
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ *
dc.subject.other Psicología industrial
dc.subject.other Clima organizacional
dc.subject.other Método IDEAL (Solución de problemas)
dc.subject.other Administración de personal
dc.subject.other Gestión del conflicto organizacional
dc.title Análisis de la gestión del conflicto organizacional, a partir de las percepciones de líderes de gestión humana y postulados de John D. Bransford & Barry S. Stein en_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa spa
dc.publisher.place Envigado, Colombia spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.source.bibliographicCitation Alcover, C., Martínez, D., Rodríguez, F. & Domínguez, R. (2004). Introducción a la psicología del trabajo: gestión del conflicto. España: Mc Graw-hill/interamericana de España. S:A.U. Alles, M. (2011). Diccionario de términos de recursos humanos. 1 ° edición. Buenos aires: Granica. Recuperado de: http://books.google.com.co/books?id=nKnL2ne1QaEC&pg=PA378&lpg=PA378&dq=m artha+alles+%2B+simulacion&source=bl&ots=ikylSvyaNu&sig=Q8MwsquYzOXY57nS xZ1eKwRUUvo&hl=es&sa=X&ei=XWyzUdTaE8e70QGt_IDYDg&ved=0CDYQ6AEw Ag#v=onepage&q&f=false Bonilla, S. (2008). La participación local: espacio de formación humana y desarrollo local: Metodología (Cap. 3). Cholula, Puebla, México. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mce/bonilla_h_s/capitulo3.pdf Bransford, J. & Stein, B. (1988). Solución ideal de problemas, guía para mejor pensar, aprender y crear. 3° edición. Barcelona, España: Labor S.A. Calderón Hernández, G. (2006). La gestión humana y sus aportes a las organizaciones Colombianas. Cuadernos de administración departamento de administración facultad de ciencias económicas y administrativas, volumen 19, # 31, P. 9 – 53. 73 Calderón Hernández, G; Naranjo Valencia, C & Álvarez, C. (2007) La gestión humana en Colombia: características y tendencias de la práctica y de la investigación. Estudios gerenciales, volumen 23, #103, P. 39 – 64. Chiavenato, I. (2002). Gestión del talento humano: el nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones. 1°edicion. Bogotá, D.C, Colombia: Quebecor World. Domínguez, K & García, S. (2003). Introducción a la teoría del conflicto en las organizaciones. Universidad Rey Juan Carlos, facultad de ciencias jurídicas y sociales. Madrid, España. Recuperado de: http://www.fcjs.urjc.es/departamentos/areas/profesores/descarga/rqruuvuvz/Introducci% C3%B3n%20a%20la%20Teor%C3%ADa%20del%20Conflicto.pdf Enciso, E & Perilla, L. (2004). Visión retrospectiva, actual y prospectiva de la psicología organizacional. Acta Colombia de psicología, universidad católica de Colombia, 11 (5 - 22). Colombia. Farré, J., Lasheras, M., & Casas, J. (s/f). Enciclopedia de la psicología. 4° volumen. MMI Océano Grupo Editorial, S.A. (152). España. Gómez Rada, C. (s/f). Liderazgo: Conceptos, teorías y hallazgos relevantes. Cuadernos hispanoamericanos de psicología, Vol.2, núm. 2, pp. 61-77. Recuperado de: http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_hispano americanos_psicologia/volumen2_numero2/articulo_5.pdf 74 González Consuegra, Y. (2010). El conflicto organizacional: ‘una solución constructiva’. Revista Pensando Psicología, vol. 6, núm. 11, pp. 11-27. Recuperado de: http://wb.ucc.edu.co/pensandopsicologia/files/2010/08/art001-vol6-n11.pdf Johansen Bertoglio, O. (2004). Anatomía de la empresa: una teoría general de las organizaciones sociales. México: limusa S.A. Libro electrónico. Consultado el día 3 de octubre de http://books.google.com.co/books?id=SNSpPT089YsC&printsec=frontcover&dq=anato mia+de+la+empresa+oscar+johansen+%2B+que+es+una+organizacion&source=bl&ots= LPZalb_NLP&sig=7x3lgOEgq3RDVtPkarR985oYGg& hl=es&sa=X&ei=46txUPDNE4fA9gTRroCYCQ&ved=0CC4Q6AEwA A#v=onepage&q&f=false Laudon, K & Laudon, J. (2004). Sistemas de información gerencial. 8 edición. México: Pearson, educación. Consultado el día 5 de octubre de http://books.google.com.co/books?id=PmnhMJpfsu8C&pg=PA78&lpg=PA78&dq=tipos +de++organizaciones+Mintzberg&source=bl&ots=9fw5TEOw9L&sig=PYhOjwyobcTx O99gPcUCwErxcFE&hl=es&sa=X&ei=1ddxUMTtJIPq9ASp3YGYDQ&ved=0CDgQ6 AEwAg#v=onepage&q=tipos%20de%20%20organizaciones%20Mintzberg&f=false Palací, F (coord.). (2005). Psicología de la organización. Madrid: Pearson Educación S.A Palacio Escobar, J. (2008). Al final de cuentas, ¿qué hacemos en gestión humana?1° edición. Medellín- Colombia: Digital Express Ltda. Peláez A., Rodríguez J., Ramírez S., Pérez L., Vásquez A., González L. (s/f). Entrevista. Consultado en 75 http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_ 10/Entrevista_trabajo.pdf Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional: 10a edición. México: Pearson educación. S.A. Rodríguez G; Gil J & García E., (1996). Metodología De La Investigación Cualitativa. Granada, España. Consultado en http://metodosdeinvestigacioninterdisciplinaria.bligoo.com.co/media/users/10/528344/file s/53953/INVESTIGACION_CUALITATIVA_Rodriguez_et_al.pdf Sánchez Giraldo, C. (2013). Resolución de conflictos al interior de las organizaciones y su influencia en el clima laboral. Trabajo de grado no publicado, Institución Universitaria de Envigado, Colombia. Vasilachis de Gialdino, I. (2006) Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona, España. Consultado en: http://tecnoeduka.orgfree.com/documentos/investiga/articulos/investigacion%20cualitativ a%20-%20vasilachis.pdf Zepeda, H, F. (1999). Psicología organizacional: solución de problemas. 1° edición. México: Addison Wesley Longman S.A en_ES
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec en_ES
dc.type.hasversion info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
dc.type.hasversion acceptedVersion spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado en_ES
thesis.degree.name Pregrado en Psicología spa
thesis.degree.level Pregrado spa
thesis.degree.discipline Facultad de Ciencias Sociales. Pregrado en Psicología spa
thesis.degree.grantor Institución Universitaria de Envigado spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. Except where otherwise noted, this item's license is described as Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account