Please use this identifier to cite or link to this item:
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1267
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.rights.license | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Institución Universitaria de Envigado IUE, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Institución Universitaria de Envigado no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Institución Universitaria de Envigado, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | spa |
dc.contributor.advisor | Montoya, Juan Diego | - |
dc.contributor.author | Cañaveral Bustamante, Viviana Paola | - |
dc.contributor.author | Zapata Carvajal, Dolly Patricia | - |
dc.contributor.other | Molina, Jaime Alberto | - |
dc.date.accessioned | 2020-11-17T13:39:16Z | - |
dc.date.available | 2020-11-17T13:39:16Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/1267 | - |
dc.format | spa | |
dc.format.extent | 31 p. | en_ES |
dc.format.medium | Recurso en linea | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Institución Universitaria de Envigado | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | spa |
dc.subject.other | Conciliación | - |
dc.subject.other | Jurisdicción indígena | - |
dc.subject.other | Comunidad indígena Wayuu (Guajira) | - |
dc.subject.other | Mecanismos alternativos de solución de conflictos | - |
dc.subject.other | Tesis y disertaciones académicas | - |
dc.title | La conciliación en la jurisdicción especial de las comunidades indígenas y sus diferencias con los mecanismos alternativos de solución de conflictos del derecho positivo | en_ES |
dc.type | Trabajo de Grado | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.audience | Comunidad Científica y Académica | spa |
dc.created.degree | Abogado (a) | spa |
dc.identifier.reponame | instname:Institución Universitaria de Envigado | spa |
dc.identifier.reponame | reponame: Biblioteca Digital Institución Universitaria de Envigado | spa |
dc.identifier.reponame | repourl:http://bibliotecadigital.iue.edu.co/ | spa |
dc.publisher.place | Envigado, Colombia | spa |
dc.publisher.university | Institución Universitaria de Envigado | spa |
dc.rights.access | openAccess | eng |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | REFERENCIAS Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#1 Bernal C., D. (2009). Jurisdicciones constitucional y especial indígena colombianas. Diálogos de Saberes, (31), 245-261. Blanco B., J. (2007). Administración de justicia en la jurisdicción especial indígena. Diálogos de Saberes, (26), 11-44. Cárdenas T., P. (2002). Jueces de paz: nuevo paradigma de justicia democrática. Bogotá: Legis. Congreso de la República. (1996). Ley 270. Estatutaria de la administración de justicia. Bogotá: Diario Oficial No. 42.745 del 15 de marzo. Congreso de la República. (1999). Ley 497. Por la cual se crean los jueces de paz y se reglamenta su organización y funcionamiento. Bogotá: Diario Oficial No. 43.499 del 11 de febrero. Consejo Superior de la Judicatura. (2012). Judicatura determinó que Juzgado de Bogotá es competente para procesar al Expersonero Francisco Rojas Birry. Recuperado de https://www.ramajudicial.gov.co/portal/historico-de-noticias/-/asset_publisher/tc8GIx9NJWBV/content/judicatura-determino-que-juzgado-de-bogota-es-competente-para-procesar-al-expersonero-francisco-rojas- ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 29 de 31 birry;jsessionid=89E5D6F699892F0A410D3DC3405A5730.worker1 Corte Constitucional. (1994). Sentencia T-254. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Corte Constitucional. (1996). Sentencia C-139. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz. Corte Constitucional. (1996). Sentencia T-496. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz. Corte Constitucional. (1997). Sentencia T-523. Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz. Corte Constitucional. (1998). Sentencia SU-510. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Corte Constitucional. (1998). Sentencia T-667A. Magistrado Ponente: Antonio Barrera Carbonell. Corte Constitucional. (1999). Sentencia C-642. Magistrado Ponente: Antonio Barrera Carbonell. Corte Constitucional. (2002). Sentencia T-239. Magistrado Ponente: Alfredo Beltrán Sierra. Corte Constitucional. (2002). Sentencia T-728. Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño. Corte Constitucional. (2004). Sentencia T-811. Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño. Corte Constitucional. (2005). Sentencia T-1294. Magistrada Ponente: Clara Inés Vargas Hernández. Corte Constitucional. (2007). Sentencia T-549. Magistrado Ponente: Jaime Araújo Rentería. Corte Constitucional. (2012). Sentencia T-001. Magistrado Ponente: Juan Carlos Henao Pérez. Davis M., C. (2014). Afroplurietnicidad colombiana: una perspectiva política de la identidad afrocolombiana. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. Departamento Nacional de Planeación. (2018). Pueblos indígenas. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/paginas/pueblos-indigenas.aspx Guerra, W. (2000). Los palabreros wayuu: especialistas indígenas en la solución de disputas. Aguaita, (4), 82-99. Guerra, W. (2002). La disputa y la palabra: la ley en la sociedad wayúu. Bogotá́: Ministerio de Cultura. Guerra, W. (2006). Los conflictos interfamiliares Wayuu. Frónesis, 13(1), 81-92. Guerra, W. (2009). La compensación material. Recuperado de http://alpueblowayuu.blogspot.com/200 ARTICULO DEL TRABAJO DE GRADO Código: F-PI-32 Versión: 01 Página 30 de 31 9/05/la-compensacion-material-de-acuerdo-con.html Herrán P., O., & García H., G. (2010). Identidad judicial indígena frente a la jurisdicción ordinaria actual en Colombia. Prolegómenos - Derechos y Valores, 13(26), 29-42. Lopera M., G., & Hoyos C., E. (2008). Fronteras difusas. Apuntes sobre el surgimiento de la jurisdicción especial indígena en Colombia y sus relaciones con el derecho estatal. Co-herencia, 5(9), 143-168. Martínez U., S. & Hernández G., Á. (2005). Territorio y ley en la sociedad Wayuu. Riohacha: Estímulos a la investigación. Martínez, M. (2002). La importancia del Convenio 169 de la OIT. Recuperado de http://www.cimacnoticias.com.mx/noticias/02jul/s02073008.html Ministerio de Cultura. (2004). Resolución 1471. Por la cual se declara la Institución del Palabrero, localizada en el territorio ancestral del pueblo Wayúu que tiene una extensión de 12.240 kilómetros cuadrados en la Península de La Guajira, como Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional. Bogotá: Diario Oficial No. 45.734 del 16 de noviembre. Monsalve G., R. (2019). Indígenas siguen en guardia en Colombia. Recuperado de https://www.elcolombiano.com/colombia/indigenas-siguen-en-guardia-en-colombia-LH10172911 Organización Internacional del Trabajo. (1989). Convenio 169. Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes (Entrada en vigor: 05 septiembre 1991). Ginebra, 76ª reunión CIT (27 junio 1989). Organización Nacional Indígena de Colombia. (2018). Primer Informe de entrega de la ONIC a la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP. Recuperado de file:///C:/Users/USER/Downloads/Primer_Informe_ONIC_JEP.pdf Pico, F. (2010). Memoria, entre la jurisdicción indígena y el sistema jurídico wayuu. Universitas estudiantes, (7), 11-32. Polo F., N. (2018). El sistema normativo Wayúu. Módulo intercultural. Bogotá: Santa Marta – Universidad Sergio Arboleda. Rueda C., C. (2008). El reconocimiento de la jurisdicción especial indígena dentro del sistema judicial nacional en Colombia. El debate de la coordinación. Estudios Socio-jurídicos, 10(1), 339-374. | en_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc | en_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.hasversion | acceptedVersion | spa |
dc.type.local | Artículo de revisión | en_ES |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV | en_ES |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería en Sistemas | spa |
dc.publisher.cite | Envigado | spa |
thesis.degree.name | Abogado (a) | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho | spa |
thesis.degree.grantor | Institución Universitaria de Envigado | spa |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
iue_rep_pre_der_cañaveral_2019_conciliación_art.pdf | 901.4 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License