Please use this identifier to cite or link to this item:
https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2387
Title: | Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica |
Authors: | Uribe Aramburu, Nicolás |
Issue Date: | 20-Dec-2013 |
Publisher: | Fondo Editorial Institución Universitaria de Envigado |
Citation: | Uribe Aramburu, N. (2013). Inconsciente, palabra e imagen. Reflexiones sobre el uso del dibujo en la clínica. Katharsis, (16), 29-52. https://doi.org/10.25057/25005731.463 |
Abstract: | Con base en los conceptos y teorías del Psicoanálisis Freudiano, de la Lingüística de F. Saussure y de la Semiología estructuralista de R. Barthes, se describen y analizan algunas de las principales diferencias y semejanzas entre los sistemas de significación compuestos de significantes lingüísticos e icónicos. Se articula el inconsciente y el dibujo con las propiedades del lenguaje, tales como la arbitrariedad y la multivocidad del signo lingüístico, los usos singulares y el consenso social del significante, mostrando la radical diferencia de la imagen y la palabra respecto a la disposición lineal del conjunto de los signos y su carácter discreto.Se argumenta porque en el trabajo clínico las imágenes y las palabras presentan una relación de cooperación y no de exclusión, cuestionando la idea de que en el psicoanálisis el uso de otros medios diversos a la palabra, tales como el dibujo, representa una desviación técnica. |
URI: | http://revistas.iue.edu.co/revistasiue/index.php/katharsis/article/view/463 http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2387 |
Appears in Collections: | No. 16: Julio - Diciembre 2013 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
463-Texto del artículo-4957-1-10-20200913.pdf | 225.39 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License