Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2510
Título : Prácticas políticas, poder y geoestrategia en las civilizaciones del siglo XX y primeras décadas del siglo XXI. Practices, power and geostrategy in the civilizations of the 20th century and first decades of the 21st century.
Autor : Hernández, Rubén
Fecha de publicación : 26-jun-2015
Editorial : Fondo Editorial Institución Universitaria de Envigado
Citación : Hernández, R. (2015). Prácticas políticas, poder y geoestrategia en las civilizaciones del siglo XX y primeras décadas del siglo XXI. Practices, power and geostrategy in the civilizations of the 20th century and first decades of the 21st century. Psicoespacios, 9(14), 367-389. https://doi.org/10.25057/21452776.349
Resumen : Este artículo reflexiona respecto a las distintas concepciones geopolíticas y geoestratégicas que orientaron y orientan el discurrir del ordenamiento político mundial durante el siglo XX y parte del nuevo siglo. Estas geopolíticas y geoestratégicas puestas en la escena del teatro de la guerra evidencian los distintos intereses agenciados por los Estados que controlan los hilos del poder y la política en la arena internacional y nacional. Se pretende con la reflexión posibilitar una mayor comprensión de los acontecimientos más impactante de la civilización del siglo pasado y parte del presente, de tal manera que hagamos memoria y nos convenzamos que esto no puede volver a ocurrir. Metodológicamente es un artículo soportado por fuentes bibliográficas, documentales y audiovisuales.
URI : https://revistas.iue.edu.co/index.php/Psicoespacios/article/view/349
http://bibliotecadigital.iue.edu.co//jspui/handle/20.500.12717/2510
Aparece en las colecciones: Vol. 09, No. 14: Enero - Junio 2015

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
349-Texto del artículo-4557-1-10-20200909.pdf1.4 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons