Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2469
Título : Lo ordinario y lo culto: una incidencia cultural y contextual en la música clásica y la música pop. The ordinary and the cult: a cultural and contextual impact on classical music and pop music.
Autor : Toro Yepes, Eliana
Fecha de publicación : 20-jun-2010
Editorial : Fondo Editorial Institución Universitaria de Envigado
Citación : Toro Yepes, E. (2010). Lo ordinario y lo culto: una incidencia cultural y contextual en la música clásica y la música pop. The ordinary and the cult: a cultural and contextual impact on classical music and pop music. Psicoespacios, 4(4), 51-62. https://doi.org/10.25057/21452776.46
Resumen : La música es un arte sublime y libre que no puede ser encasillado en términos sin sentido que hagan un enjuiciamiento del género. Determinar estos juicios de valor permite replantear la incidencia de la cultura y el contexto en que fueron creados los dos géneros (música clásica-música pop). Para tener más claro a partir de qué comienzan a surgir estas valoraciones de lo ordinario y lo serio.
URI : http://revistas.iue.edu.co/revistasiue/index.php/Psicoespacios/article/view/46
http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2469
Aparece en las colecciones: Vol. 04, No. 4: Junio 2010

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
46-Texto del artículo-1200-1-10-20160210.pdf273.42 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons